
30 de julio 2017
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Las medidas iniciaron a ser implementadas desde el 20 de julio
Managua asegura que cuatro naves armadas de El Salvador entraron a aguas territoriales de Nicaragua entre el viernes y sábado
Funcionario salvadoreño alega trabas por requisitos fuera de “los normales” para ingresar
El titular de la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador (DGME), Héctor Rodríguez, recomendó a sus compatriotas evitar los viajes a Nicaragua por los nuevos requisitos, fuera de “los normales”, para ingresar a ese país.
El funcionario añadió que “Nicaragua está poniendo ciertos requisitos, más de los normales”, y ahora se “debe de llenar algunos formularios antes de viajar a ese país”, pese a que el Convenio Centroamericano de Libre Movilidad, mejor conocido como CA-4, permite a los ciudadanos de El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua entrar a esos países presentando solo el documento de identidad.
“Le recomendamos que si no es necesario viajar a Nicaragua, no lo haga, debido a las diferentes exigencias que existen en este momento”, dijo Rodríguez mediante las redes sociales de la DGME.
Reportes de la prensa local de El Salvador dan cuenta de que a mediados de julio un grupo de surfistas y técnicos que pretendía competir en un torneo en ese país tuvieron problemas en la frontera nicaragüense; lo mismo sucedió con tres selecciones juveniles de fútbol de un departamento salvadoreño.
El pasado 20 de julio, se divulgó en Nicaragua que las autoridades de Migración comenzaron a imponer restricciones migratorias para el ingreso de salvadoreños.
Los interesados en viajar a Nicaragua deberán solicitar su ingreso por escrito y con siete días de anticipación, a través de un formulario que puede descargarse en línea.
El trámite deberá cumplirse “ya sea que se trate de una visita personal, familiar o grupal, para participar en actividades turísticas, culturales, religiosas, deportivas, negocios o de otra índole”.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D