20 de marzo 2025

Ferias de empleos ofrecerán más de 2500 puestos de trabajo en San José

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Vuelos directos de Avianca comenzarán el 11 de mayo de 2025 a un costo de 400 dólares por boleto de ida y vuelta
Cortesía | Confidencial
El anuncio de nuevos vuelos directos entre San José (Costa Rica) y Managua (Nicaragua) ha generado entusiasmo entre los viajeros frecuentes y la comunidad nicaragüense en el país vecino. La nueva conexión promete reducir los tiempos de viaje, pero a un costo promedio de 400 dólares por un boleto de ida y vuelta, la nueva opción es poco accesible.
La aerolínea Avianca anunció que, a partir del 11 de mayo de 2025, sumará a su oferta cuatro vuelos semanales directos entre San José y Managua, sin escala en el Aeropuerto Internacional San Óscar Arnulfo Romero, de El Salvador.
“Nos llena de mucha emoción poder ampliar las opciones de conectividad para nuestros clientes en Nicaragua. Estamos seguros de que estas dos rutas abrirán nuevas oportunidades para el turismo y los negocios en Nicaragua”, indicó el director de ventas de Avianca para Norteamérica, Centroamérica, el Caribe y Europa, Rolando Damas, en una nota de prensa de la aerolínea.
Los vuelos desde San José saldrán los lunes, miércoles, jueves y domingo y saldrán de Managua los lunes, martes, jueves y viernes a las 7 de la mañana, según indicó Avianca. La nueva conexión se promociona como una oportunidad para reducir los tiempos de viaje.
“Yo siempre voy en bus. Ahora, si me dicen que se puede en avión y por muchas menos horas para mí sería fenomenal”, comenta Auxiliadora, una nicaragüense residente en Costa Rica que ocasionalmente visita a su familia en Managua. Pero muchos se sorprenden al conocer el precio de los boletos.
“No creo que sea accesible para la mayoría que llegamos aquí hace un par de años porque la situación es demasiado dura hasta acá. Como nicaragüense, yo amo, anhelo estar en mi tierra, pero en realidad no puedo, menos en avión por ese precio, aunque sea vuelo directo”, comenta Auxiliadora.
El costo de los boletos para los vuelos directos de Avianca es significativamente superior al de otras opciones de transporte. Actualmente, un viaje en autobús entre San José y Managua cuesta entre 32 y 60 dólares por trayecto. El costo varía según la empresa y la clase del servicio. Aunque la duración del viaje en carretera puede superar las ocho horas, para muchas personas es la opción más económica.
El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) también aclaró en un comunicado de prensa que el precio del boleto no incluye equipaje de mano ni maleta documentada. El costo adicional por una maleta de mano oscila entre 50 y 85 dólares, según la calculadora de equipaje de la aerolínea. En empresas de transporte terrestre, el costo adicional estimado es de 50 dólares por maleta.
El costo de los nuevos vuelos directos también resulta elevado, en comparación a otras rutas en Centroamérica. Por ejemplo, un vuelo directo entre San Salvador y San José, también operado por Avianca, suele tener precios más bajos, de 163 dólares por tramo, a pesar de cubrir una mayor distancia que de San Salvador a Managua. Esto genera dudas sobre la estrategia de precios de la aerolínea y si realmente la oferta responde a la demanda del mercado.
Para quienes priorizan la comodidad y la rapidez, los vuelos directos pueden ser una opción atractiva, reduciendo el tiempo de viaje, pero para una gran parte de la comunidad migrante, el precio seguirá siendo el principal factor de decisión.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista hondureña con sede en San José, Costa Rica. Ávida lectora, amante de los buenos relatos, y comprometida con la búsqueda de historias dignas de contar.
PUBLICIDAD 3D