25 de marzo 2025

Jueces de inmigración desestimarán casos de asilo “deficientes” sin una audiencia

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La DGME reactivó parcialmente su portal web para la solicitud de citas de trámites migratorios
Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica en San José. Foto: Tomada de Google Maps.
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica anunció la reactivación parcial de su portal web, luego de cuatro meses de inactividad tras un posible ataque cibernético en noviembre de 2024.
Según la DGME, el portal de citas web está disponible nuevamente a partir del 24 de marzo de 2025, permitiendo a los usuarios solicitar citas para diversos servicios migratorios a través de su plataforma en línea. La medida de suspender el acceso al sitio oficial (www.migracion.go.cr) fue tomada el 19 de noviembre de 2024 con el fin de proteger los sistemas informáticos y evitar la exposición de información sensible de los usuarios.
En su anuncio, la entidad detalló que aquellos que ya se habían registrado en el sistema podrían ingresar con su usuario y contraseña, mientras que aquellos nuevos tendrían que seguir el proceso de registro desde cero. Para quienes no recuerdan sus credenciales, se habilitó la opción de recuperación de contraseñas.
No obstante, la disponibilidad de citas dependerá de lo programado por cada unidad. La DGME aclaró que los usuarios pueden continuar con la gestión de estos trámites a través de otros medios como la sucursal virtual de Correos de Costa Rica o mediante la línea telefónica 1311.
Aunque la opción de agendar citas en línea está en funcionamiento, no todas las funciones del portal fueron restauradas. Los siguientes servicios no están habilitados en el sitio web:
Durante la caída del sitio web, la DGME aseguró que sus oficinas físicas y otros procesos claves, como la tramitación de pasaportes, el control de seguridad y la regularización migratoria, continuaron funcionando sin interrupciones.
El restablecimiento parcial del portal facilita el acceso a miles de residentes y extranjeros que necesitan actualizar su estatus migratorio, lo que representa una parte significativa de los trámites migratorios en Costa Rica.
Según datos de la Dirección de Migración y Extranjería de Costa Rica, hasta noviembre de 2024 se registraron 24 443 solicitudes de refugio en Costa Rica. De estas, 21 710 correspondían a ciudadanos nicaragüenses.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista hondureña con sede en San José, Costa Rica. Ávida lectora, amante de los buenos relatos, y comprometida con la búsqueda de historias dignas de contar.
PUBLICIDAD 3D