Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Más de 31 000 hectáreas en concesión minera a una nueva empresa china 

Brother Metal es la nueva empresa china que podrá explotar dos lotes ubicados en los departamentos de Nueva Segovia y Chinandega

Oro

Imagen de referencia tomada de Gob.pe

Redacción Confidencial

6 de febrero 2025

AA
Share

La dictadura de Daniel Ortega sigue entregando concesiones mineras a empresas chinas en Nicaragua. A través del Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó a Brother Metal Sociedad Anónima, dos lotes que suman 31 572.63 hectáreas, ubicadas en los departamentos de Nueva Segovia y Chinandega.

Las dos concesiones mineras, para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos en los lotes denominados Polígono 1A y Polígono 2A, fueron autorizadas por el viceministro del MEM, Santiago Bermúdez, y les otorga el derecho de “exclusividad”. Cada concesión minera, según los acuerdos ministeriales, publicados el 6 de febrero de 2025 en el Diario Oficial La Gaceta, tiene una vigencia de 25 años. 

El lote Polígono 2A —ubicado en Nueva Segovia— abarca un área de 24 612.13 hectáreas distribuidas en los municipios de Dipilto (1639.11), Macuelizo (16 556.47), Santa María (3656.73) y Somoto (1629.72). 

En Chinandega, el lote denominado Polígono 1A, tiene una extensión de 6960.50 hectáreas y se distribuye en los municipios de San Pedro del Norte (3396.68), Cinco Pinos (2350.37), Santo Tomás del Norte (681.59) y Somotillo (531.86). 


Según el Ministerio de Energía y Minas, la empresa Brother Metal, representada por Xiaocun Bao, empresario de nacionalidad de China, solicitó en agosto de 2024 que se le otorgarán las concesiones mineras para el aprovechamiento de minerales metálicos y no metálicos. 

Empresas mineras chinas empiezan a dominar

La compañía, según publicación de La Gaceta, pagará a Nicaragua el equivalente a 3% del valor de las sustancias extraídas por el derecho de extracción y regalías. Además, deberá iniciar las actividades de exploración en un plazo no mayor a los cuatro años.

Esta es la primera vez que Brother Metal aparece favorecida con una concesión minera en el país. Antes, en 2024, el régimen orteguista aprobó de forma expedita varias concesiones a un grupo de empresas mineras chinas.

Entre octubre de 2023 y agosto de 2024, según datos oficiales analizados por CONFIDENCIAL, el régimen favoreció a las empresas Nicaragua Xinxin Linze (cuatro concesiones), Zhong Fu Development S.A. (ocho permisos), y Thomas Metal S.A. (tres concesiones), a quienes entregó 13 lotes en total, ubicados en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN), y parte de un municipio de Jinotega.

Otros cuatro lotes están en el departamento de Chinandega, y uno más en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACCS). 

Las exportaciones del oro en Nicaragua 

Hasta agosto de 2024, Nicaragua había otorgado 248 concesiones mineras para la minería metálica y no metálica, y tenía 115 solicitudes pendientes, según datos de la Dirección de Administración y Control de Concesiones del MEM.  

Al tercer trimestre de 2024, según datos del Banco Central de Nicaragua (BCN), las exportaciones acumuladas del sector minero sumaron 978.0 millones de dólares, lo que significó un incremento de 16.3% (US$137.3 millones) con respecto al mismo período de 2023. 

En octubre de 2022, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó a la Dirección General de Minas, adscrita al MEM. El Tesoro estadounidense, destacó que la Dirección General de Minas ha sido utilizada por el régimen de Ortega y Murillo para gestionar el sector minero burlando las sanciones que EE. UU. impuso en junio de 2022 a la compañía estatal Empresa Nicaragüense de Minas (Eniminas).

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D