Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Laureano Ortega Murillo “supervisará” las inversiones extranjeras en Nicaragua

Hijo de la pareja dictatorial dirigirá una Comisión gubernamental, que será la máxima autoridad en materia de inversiones, según proyecto de ley

Laureano Ortega Murillo

Laureano Ortega Murillo, hijo de Daniel Ortega y Rosario Murillo, participa en un acto oficial en Managua, el 10 de febrero de 2025. // Foto: CCC

Agencia EFE

18 de febrero 2025

AA
Share

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso a uno de sus hijos, Laureano Ortega Murillo, como encargado de registrar y supervisar la inversión extranjera que opere en el país, según un proyecto de ley enviado a una comisión de la Asamblea Nacional, este martes 18 de febrero de 2025.

La iniciativa de Ley de Inversiones Extranjeras, firmada por Ortega, propone crear la Comisión Nacional de Inversión Extranjera (CNIE), que será la máxima autoridad en la materia y estará coordinada por Ortega Murillo en su calidad de asesor presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional.

Ortega Murillo es también representante especial del Gobierno de Nicaragua para suscribir los convenios con Bielorrusia, China, Irán y Rusia.

La CNIE también estará integrada por el presidente del Banco Central de Nicaragua; el ministro de Fomento, Industria y Comercio (Mific); y el director ejecutivo de la Comisión Nacional de Zonas Francas.


Nicaragua captó 2235.7 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED) en los primeros nueve meses de 2024, un 13.4 % más que en el mismo periodo de 2023, según el Banco Central del país centroamericano, que aún no da a conocer la cifra consolidada anual.

Panamá, con 262.4 millones de dólares (24.9% del total), fue el principal inversor de Nicaragua en ese periodo; seguido de Estados Unidos, con 206.1 millones (19.6% del total); España, con 80 millones; Costa Rica, con 64.6 millones de dólares; México, con 62 millones; Colombia, con 56.2 millones; y Países Bajos, con 55.5 millones.

Funciones de la Comisión Nacional de Inversión Extranjera

Esa Comisión tendrá entre sus funciones resolver las solicitudes de inversiones extratégicas, ejercer las funciones de gobernanza, y presentar para la aprobación de la Presidencia de la República mecanismos para la promoción, facilitación y fomento de la inversión extranjera, según la iniciativa.

La norma también establece un registro obligatorio de todas las inversiones extranjeras en Nicaragua, y además contempla que esa Comisión regulará los derechos y las obligaciones de los inversionistas extranjeros.

Para efectos de la inversión, el Mific será la instancia de facilitación para la implementación de un modelo de gestión que concentre y simplifique la tramitología del registro de inversiones y su formalización empresarial.

Además, buscará mejorar la coordinación interinstitucional, generar información actualizada y pertinente para la promoción y seguimiento de la inversión extranjera.

Por otro lado, el inversionista extranjero gozará de los mismos derechos y de los medios para ejercerlos que las leyes le otorgan a los inversionistas nicaragüenses, como el disfrute, uso y dominio de la proiedad relacionada a su inversión, de acuerdo con el proyecto.

Además, tendrá libre acceso a la compra y venta de moneda extranjera disponible y a la libre convertibilidad de la moneda, realizar transferencias al exterior relacionadas con su capital invertido o por la disolución, liquidación o venta voluntaria, según el texto.

Asimismo, el inversionista recibirá pagos derivados de indemnización por concepto de expropiación.

“En consecuencia, la Ley de Inversiones Extranjeras fortalece la promoción, el fomento, la facilitación del proceso de registro de las inversiones y la formalización empresarial”, sostuvo Ortega en su exposición de motivos.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.

PUBLICIDAD 3D