Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Thelma Rodríguez, la nica que trabaja para coronar a Australia en Miss Universo

La chinandegana y ex Miss Nicaragua se desempeña, desde 2017, como entrenadora y mentora de pasarelas de las reinas de belleza australianas

Thelma Rodríguez (centro) durante un entrenamiento de pasarela con las aspirantes a Miss Universo Australia.//Foto: Cortesía

Redacción Niú

16 de junio 2024

AA
Share

La chinandegana Thelma Rodríguez Williams, Miss Nicaragua 2008, entró a “puro pulmón” en la organización de Miss Universo Australia, donde se desempeña, desde 2017, como entrenadora y mentora de pasarelas de las reinas de belleza australianas. La última miss aussie —instruida por la compatriota— quedó en el top tres de Miss Universo 2023, ganado por la nicaragüense Sheynnis Palacios.

Rodríguez Williams daba gritos de apoyo a una candidata que entrenó y que participaba en el concurso de Miss Universo Australia 2016, cuando el director del certamen, Troy Barbagallo, se volteó para ver quién animaba eufóricamente. “Me dijo: —vos deberías estar en el escenario participando, porque seguro ganarías la competencia”, recuerda.


“Me puse a reír —prosigue— y le dije: ‘no puedo porque ya participe en el Miss Universo’. Y así fue como empezó mi historia con Miss Universo Australia”.

Esa noche, Barbagallo y la nicaragüense intercambiaron contactos. Al año siguiente, en 2017, Thelma Rodríguez formó parte del jurado calificador en Miss Universo Australia, y luego comenzó a desempeñarse como mentora de pasarela de la organización.

A partir de 2020, la nicaragüense se ha encargado también del acompañamiento personalizado de la representante australiana en Miss Universo. 

Además, entre 2012 y 2013, fue dueña de la franquicia del Miss Tennager Australia, siendo la primera vez que este país tuvo una representante en el concurso juvenil.

“Les enseño quiénes son ellas”

El trabajo de Thelma Rodríguez consiste en mejorar la pasarela, expresiones faciales, posición corporal, el juego de pies y coreografía, así como la manera de expresarse y ganar seguridad y confianza, hasta “romper” con la mentalidad de que una “miss es una modelo”.

“Primero veo la personalidad, pregunto qué quieren, cómo lo quieren lograr. Les enseño cómo sentirse seguras siendo ellas mismas, no buscando otra personalidad”, detalla la exreina de belleza nicaragüense.

“No les enseño simplemente a caminar, sino que les enseño quiénes son ellas, qué es lo que quieren hacer y por qué”, añade.

“Caminar con confianza no se trata de modelar y ni siquiera se trata del escenario de Miss Universo, se trata de presencia y dejar que el mundo sepa quién sos”, subraya la nicaragüense, de 35 años.

Thelma Rodríguez representó a Nicaragua en Miss Universo 2008, celebrado en Nha Trang, un balneario en Vietnam. En el certamen conoció al australiano Mark Williams, encargado de seguridad de Miss Universo, con quien se casó en 2009. Años más tarde se establecieron en la ciudad de Costa Dorada, una de las principales zonas turísticas australianas.

La pinolera ofrece además mentorías para mujeres y niñas que buscan fortalecer sus habilidades de confianza y dominio escénico. Ella se graduó como maestra de preescolar.

Thelma Rodríguez junto a Moraya Wilson Miss Universo Australia 2023.//Foto: Cortesía

Thelma Rodríguez quiere la tercera corona para Australia

Australia ha ganado dos veces en Miss Universo: en 1972 y en 2004. La nicaragüense se ha propuesto ayudar a conseguir una tercera corona. En los últimos cuatro concursos, tres reinas de belleza aussie han quedado dentro de las primeras veinte.

En 2020, María Thattil entró en el top 10; en 2022, Monique Riley quedó dentro del top 16; y en 2023, Moraya Wilsón fue la segunda finalista en Miss Universo. 

Thelma Rodríguez señala que “apenas” tuvo una semana para preparar presencialmente a Wilsón, con quien trabajó, a través de videollamadas, sus estrategias para Miss Universo.

“El concurso de Miss Universo Australia no es como en Latinoamérica, que se escoge con meses de anticipación. Aquí no las entrenamos por meses, es una semana de trabajo duro y van listas”, explica la exreina de belleza.

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN DIARIO

Recibe diariamente las noticias más importantes de la jornada en tu correo electrónico.

“Con Moraya no perdimos ni un instante porque solo teníamos cinco días para entrenar”, recuerda.

En Miss Universo 2023, las representantes que se posicionaron como las más fuertes fueron: Nicaragua, Tailandia y Australia. Sin embargo, el corazón de Thelma Rodríguez siempre estuvo dividido. “Yo me las imaginaba tomadas de las manos (a Moraya y Sheynnis)”.

“(Sheynnis) fue preparada en todo; desde la manera que salió de Nicaragua hasta la manera en que llegó a El Salvador. La manera en que los nicaragüenses la apoyaron”, subraya.

“Cuando (Sheynnis) ganó, yo estaba impactada, se me salieron las lágrimas, no lo podía creer. Finalmente Nicaragua en uno de los escenarios más grandes del mundo como ganadora”, sostiene.

Valora el trabajo de Karen Celebertti

Ante la persecución del régimen contra la organización de Miss Nicaragua y su directora Karen Celebertti, la exreina de belleza destaca el trabajo de Celebertti. “La organización de Miss Nicaragua hizo un trabajo impecable, promoviendo la cultura y las tradiciones de nuestra Nicaragua”.

“Karen no solo fue mi directora, sino que también se convirtió en familia para mí, me abrió las puertas de su casa y me hizo parte de su familia. Han pasado los años y el respeto hacia ella y su familia no cambia”, resalta la Miss Nicaragua 2008.

Karen Celebertti y su familia fueron desterrados y declarados “traidores de la patria” por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Mientras, la organización Miss Nicaragua fue cancelada y acusada —sin pruebas— de lavado de dinero.

La persecución contra Celebertti y su familia inició después que decenas de nicaragüenses se volcaron a las calles del país, enarbolando banderas azul y blanco, celebrando el triunfo de Palacios, la primera nicaragüense en ostentar el título mundial de belleza. Ese tipo de movilizaciones no se veían desde 2018, cuando la dictadura prohibió las protestas pacíficas.

Para Thelma Rodríguez, la cancelación de Miss Nicaragua abre la posibilidad de que el país no tenga representación en Miss Universo 2024. “Puede ser un poco tarde para encontrar una organización de alta calidad y una concursante que represente al país”, menciona.

Sin embargo, aclara que “si se puede encontrar a alguien que pueda asumir las responsabilidades que Karen (Celebertti) ha dejado como excelente directora (de Miss Nicaragua)”.

Thelma Rodríguez durante el certamen de Miss Nicaragua 2008.// Foto: Cortesía

El camino Thelma Rodríguez a Miss Nicaragua

El sueño de Thelma Rodríguez por pisar el escenario de Miss Universo, comenzó cuando, junto a su madre, veía por la televisión el certamen de belleza. Se emocionaba cuando escuchaba a las candidatas gritar el nombre de su país, y en una ocasión le dijo a su mamá: “Yo seré una de ellas”. 

A sus 18 años comenzó su camino en los certámenes. Se inscribió en Miss Nicaragua 2008, quedando entre las candidatas oficiales, sin ninguna experiencia en pasarela y ninguna idea del gasto económico que contraería. Ese mismo año, participó en el concurso Miss Tierra.

Thelma Rodríguez debía viajar de Chinandega a Managua para participar en las actividades del concurso, y en ocasiones tuvo que decidir entre comer o pagar los pasajes. Sus tíos le prestaron dinero y sus primas le regalaron ropa que ya no usaban. Toda su familia se unió para su triunfo. 

Las carencias económicas la estaban orillando a abandonar el certamen; sin embargo, su papá le dijo: “Tenés que terminar lo que comenzaste. Mirate al espejo, tu única competencia sos vos”. 

A las semanas siguientes, la joven se convirtió en la primera chinandegana en coronarse como Miss Nicaragua. “Si mi papá no me hubiera dicho eso, yo lo hubiera dejado ahí y pensado que no podía”.

“Desde ahí me doy cuenta que muchas personas necesitan a ese alguien que te diga que vos podés. Ese es mi trabajo ahora”, sostiene Thelma Rodríguez.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte nos permite informar desde el exilio.

La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico garantiza nuestra cobertura en un sitio web abierto y gratuito, sin muros de pago.



Redacción Niú

Redacción Niú

Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.

PUBLICIDAD 3D