Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

“Las Chilas Nicas”, unas hermanas sexagenarias que triunfan en TikTok

Las nicaragüenses María de los Ángeles y Ligia Siezar graban videos de cocina para “mantener cerca sus raíces y gastronomía” en Estados Unidos

Las hermanas nicaragüenses María de los Ángeles (izq.) y Ligia Siezar son "Las Chilas Nicas".// Foto: Cortesía

Redacción Niú

26 de mayo 2024

AA
Share

“Las Chilas Nicas” es un canal de TikTok de un par de hermanas nicaragüenses en Los Ángeles, Estados Unidos, que han encontrado en la grabación de vídeos de recetas nicas “una manera terapéutica” de pasar el tiempo y mantener cerca sus raíces y gastronomía nicaragüense.

María de los Ángeles Siezar, de 64 años, emigró a Estados Unidos hace más de una década. Ella inició con la idea de grabar contenido en TikTok en 2020, para sobrellevar el encierro de la pandemia de covid-19; pero en 2021 su mamá enfermó y dejó aun lado el canal para cuidarla.


En abril de 2024, junto con su hermana Ligia Siezar, de 60 años, retomaron la grabación de vídeos, y en menos de un mes han llegado a los 50 000 seguidores en TikTok, y 600 000 vistas en un solo video.

“Estamos en la tercera edad y esto es como un entretenimiento para nosotras. Es para estar ocupadas y dar a conocer la gastronomía nicaragüense”, comenta María de los Ángeles.

“Muchos nicaragüenses están entrando aquí a California, entonces queremos aprovechar a esa comunidad para que no se olviden de los sabores y de lo rico que es nuestra gastronomía”, agrega Ligia.

@chilasnicaraguenses Plato tradicional de la costa caribe #rundown #costacaribenicaragüense #rondon #dimensioncosteña #nicaragua ♬ Dale Su Rondón - Dimension Costena

“Las Chilas Nicas”: “Extrovertidas y mandonas”

Este par de hermanas se describen como  “extrovertidas y mandonas”. Sin embargo, sus diferencias en la cocina, es el balance perfecto en la sazón de sus comidas. 

“Una controla y la otra no quiere que le digan lo que tiene que hacer, las dos cocinamos de manera distinta, y ahí es donde viene la controversia. Una cocina de una manera más gustosa y yo soy medio dietética, pero nos divertimos, nos peleamos en los videos”, explica Ligia. 

El repertorio culinario de estas nicaragüenses es herencia de su abuela paterna y su mamá, quien preparaba y vendía nacatamales en un barrio en Managua.

“La mamá de mi papá era chef y trabajó durante casi 40 años en Puerto Rico, ella nos indujo a cocinar. Cuando estábamos pequeñas la mirábamos cocinar. Tenemos la sazón de ella y mi mamá, que se dedicaba a hacer nacatamales en Nicaragua”, recuerda Ligia. 

“Le pusimos ‘Las Chilas’ porque es un nombre que nosotras nos llamamos — somos seis hermanas—. Entre nosotras nos decíamos así cuando una se quería pasar de viva”, menciona María de los Ángeles.

Las hermanas Siezar junto a su mamá, quien les heredó el gusto por la gastronomía nicaragüense.// Foto: Cortesía

Un aro de luz, un celular y un hijo que graba

“Las Chilas Nicas” cuentan con el apoyo de su familia desde Nicaragua y en los Estados Unidos, con Joaquín Siezar, el hijo de María de los Ángeles, quien es el encargado de las grabaciones, la iluminación y edición de los tiktoks.

“Estamos planeando grabar tres recetas por día, por si mi hijo se ausenta por asuntos de trabajo, para que se vaya acumulando contenido y seguir publicando un video por día, para no perder el contacto con nuestra gente”, subraya María de los Ángeles. 

“El respaldo de la familia ha sido buenisimo, ellos se alegran de ver que estamos entretenidas en esto, que no estamos sumisas, todavía hay energía”, destaca Ligia. 

La meta de las Siezar es grabar una receta por día y, hasta la fecha, la han cumplido. Un día a la semana se organizan para preparar un platillo en vivo, donde sus seguidores aprovechan para sugerir la próxima receta.

“En algunas ocasiones, el canal sirve también como una guía de referencias de cómo pueden hacer un producto nica que no encuentran (en EE. UU.), o que otro tipo de especie pueden usar”, resalta Ligia. 

En sus videos hay recetas sencillas como una repocheta o una sopa de frijoles con chicharrón; pasando por postres nicaragüenses: arroz con leche y buñuelos, hasta los más pesados como el vaho y rondón.

Comidas por encargo y un cafetín nicaragüense

A pesar que la grabación de contenido en TikTok es un pasatiempo, este par de hermanas están abiertas a que marcas nicaragüenses las patrocinen para continuar con su labor.

“Nuestra aspiración es que, a través de las visualizaciones que tiene el canal, seguidores y los likes, podamos conseguir marcas que nos puedan acompañar en este proceso”, expresa María de los Ángeles.

“También está el proyecto de poner un pequeño cafetín o comedor, donde podamos ofrecer comida nicaragüense y un café que trae mi sobrino de Nicaragua”, menciona Ligia Siezar.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte nos permite informar desde el exilio.

La dictadura nos obligó a salir de Nicaragua y pretende censurarnos. Tu aporte económico garantiza nuestra cobertura en un sitio web abierto y gratuito, sin muros de pago.



Redacción Niú

Redacción Niú

Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.

PUBLICIDAD 3D