16 de noviembre 2024

Casa quemada: “¡Salgan de ahí, la Policía ya va por ustedes!?”

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
“Mi nación, Nicaragua, estuvo llena de luz”, dijo Sheynnis Palacios en su pasarela de despedida como Miss Universo
Sheynnis Palacios con el vestido que lució en su pasarela como Miss Universo, antes de coronar a su sucesora, la danesa Victoria Kjaer, en México. // Foto: Facebook de Sheynnis Palacios
El reinado de la nicaragüense Sheynnis Palacios como Miss Universo 2023 llegó a su fin. La joven cerró un año “exitoso”, en el cual se convirtió en la embajadora de belleza más viajera en la historia del Miss Universo, y en cada viaje logró conectar con la cultura de los países y su gente, resaltó las riquezas de cada destino y atrajo nuevamente la mirada del público a un certamen, cuya franquicia —se rumoraba— “estaba en bancarrota”.
En su última pasarela antes de coronar a la nueva Miss Universo, la danesa Victoria Kjaer, Sheynnis Palacios dijo: “Hace un año, mi nación Nicaragua estuvo llena de luz, muchísimas gracias por escogerme como la reina del pueblo”. Luego exhortó “a las mujeres de todo el mundo a recordar hacer escuchar su voz”.
Su personalidad y cercanía con las personas caló en el público de las redes sociales y en los medios internacionales que dieron amplia cobertura a su reinado, mostrando el calor, sencillez y hospitalidad que posee la nicaragüense.
Las revistas y programas de televisión que siguen los certámenes de belleza bautizaron a Sheynnis Palacios como la “cenicienta rebelde” o la “Miss del pueblo” por su cercanía con quienes se acercaban a ella —rompiendo cualquier protocolo para convivir con su “gente”— y sobre todo por su historia de vida.
En Revista Niú hicimos un recuento del reinado de Sheynnis Palacios en doce grandes momentos. Sus viajes, las celebraciones con los nicaragüenses en el exterior, sus dotes como cantante, modelo y representante de la belleza integral.
Los nicaragüenses y la comunidad latina apoyaron desde el inicio el camino hacia la corona de Sheynnis Palacios. El 18 de noviembre el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador, retumbó con los gritos de los seguidores que festejaron al escuchar el nombre de Nicaragua, como la ganadora del certamen.
Desde su triunfo se mantuvo la expectativa de su regreso a Nicaragua, aunque lo más cercano que estuvo de su país, fue su visita a San José, la capital costarricense, en febrero de 2024, para un evento privado de la franquicia en Costa Rica. Centenares de compatriotas se apostaron en la salida del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, para recibir a la reina de belleza; sin embargo, la joven fue escoltada en una camioneta y sacada por otro acceso.
La primera celebración que tuvo Sheynnis Palacios con los nicaragüenses, fue a su llegada a la ciudad de Miami, en Florida, Estados Unidos, en marzo de 2024, donde se encontró por primera vez con centenares de nicas en ese país, quienes salieron a las calles a esperarla y a participar en una serie de actividades públicas convocadas por auspiciadores de su visita y autoridades locales.
La primera nicaragüense y centroamericana en portar la corona de Miss Universo hizo su debut en las pasarelas internacionales en el New York Fashion Week, con un traje confeccionado exclusivamente para ella por el diseñador filipino Rian Fernández. El traje fue una pieza con tonos plata y negro, bordado a mano, con inspiración en los años 20.
Durante su visita a Tailandia, la reina de belleza sorprendió con su aparición en un reality show tailandés “The Wall Song”. La nicaragüense interpretó el tema “Love me like you do” de Ellie Goulding. Sheynnis Palacios cantó junto a Gam Wichayanee, una consagrada cantante tailandesa que ha trabajado en bandas sonoras de películas de los estudios Disney.
La nicaragüense, de 24 años, fue la primera Miss Universo en visitar el “Salar de Uyuni”, una de las salinas más grandes del mundo. La maravilla natural está en medio de los Andes, en el sur de Bolivia. “Maravilloso, espectacular. La primera impresión que tuve, puedo decir ‘wow’, increíble, me atrevo decir que es una de las maravillas que mis ojos han podido ver en este trayecto”, afirmó Sheynnis Palacios.
Desde su llegada a la India, Palacios rindió homenaje a la cultura de este país, portó trajes tradicionales y visitó los lugares más representativos. La jovén visitó el Taj Mahal, una de las maravillas del mundo moderno, y usó una “shalwar kameez”, un atuendo de la moda india tradicional, que se utiliza especialmente en eventos festivos o ceremoniales.
Parte de su misión como Miss Universo fue promover la cultura, las bellezas turísticas y la diversidad gastronómica de cada país. En su estancia en China, comenzó a grabar en video los episodios de “Master Shey”, donde la reina de belleza junto a un cocinero de la zona preparó unos dumplings, o empanadillas chinas.
Su primera parada en el continente europeo fue en la costa azul de Francia, en el Festival de Cannes, donde modeló ante las cámaras un vestido de Tykorchélli, una firma estadounidense especializada en crear piezas hechas a la medida. Participar en este importante evento de la industria cinematográfica fue un sueño cumplido para Sheynnis Palacios quien quiere incursionar en la actuación.
Uno de los momentos más conmovedores del reinado de Sheynnis Palacios fue durante su visita a Filipinas. Un ciudadano nicaragüense rompió el protocolo de seguridad para entregarle una bandera azul y blanco a la Miss Universo, quien acto seguido rompió a llorar con la bandera nacional en brazos.
En una de sus expediciones a África, Sheynnis Palacios visitó un programa de rescate que busca proteger y preservar la vida salvaje. La reina de belleza hizo una sesión de fotos con un guepardo domesticado. A pesar del mensaje de preservación que buscaba transmitir, la sesión de fotos trajo muchos comentarios contra la publicación, donde se mira a la nicaragüense caminando con el guepardo con una correa.
En las últimas semanas de reinado de Sheynnis Palacios, durante la gira de medios para promocionar la gala final del Miss Universo 2024, se enfrentó a una entrevista “difícil”. Tres periodistas de un programa radial mexicano, la bombardearon con preguntas sobre los estándares de belleza, las diferencias entre ella y el supuesto personaje que se creó con la corona, y porque los concursos que califican la belleza de las mujeres.
Al final de la entrevista, los periodistas aplaudieron las respuestas de Sheynnis Palacios en las cuales “humaniza el concepto de los certámenes de belleza”, y cómo un certamen de belleza puede ser usado como una plataforma para llevar una mensaje positivo al mundo.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.
PUBLICIDAD 3D