Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

El nicaragüense Carlos F. Grisby gana “ex aequo” un premio de relatos en España

El escritor nicaragüense presentó la obra “Santo Domingo, Chontales, h.1860”. Comparte el reconocimiento con el autor español Vicente Fernández

Carlos F. Grisby, escritor nicaragüense en el Reino Unido. // Foto: Tomada de LP5

Redacción Niú

AA
Share

El escritor nicaragüense Carlos F. Grisby y autor español Vicente Fernández han sido los ganadores ex aequo del trigésimo cuarto Premio Fundación Unicaja de Relatos por las obras Manual de apoyo para madres sin llaves Allen y Santo Domingo, Chontales, h.1860, respectivamente, según el fallo anunciado el jueves 12 de junio de 2025.

Sobre la obra Santo Domingo, Chontales, h. 1860, el jurado destacó el excelente pulso narrativo del relato, que entronca con la mejor tradición estilística de la prosa hispanoamericana, según informó la Fundación Unicaja en un comunicado.

Del relato Manual de apoyo para madres sin llaves Allen, el jurado subrayó que se trata de una obra de corte irónico, con un desarrollo que fluye de forma natural, enlazando elementos narrativos con precisión y equilibrio.

El jurado fue integrado por el responsable de Literatura de la Fundación Unicaja, Francisco Cañadas; la poeta Aurora Luque, y el catedrático de Lengua y Literatura de la Universidad de Málaga (UMA) Francisco Ruiz.

El premio, dotado con 4000 euros, es uno de los cuatro galardones literarios que convoca la Fundación Unicaja y se sigue manteniendo como referente en su género “gracias a su largo recorrido y a la elevada participación que registra en cada edición”, según el comunicado de prensa.

A esta edición se presentaron 365 relatos de y de otros países como México, Venezuela, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Perú, Italia, Turquía, Canadá, Chile, Ecuador, Alemania, Estados Unidos, Suiza, Portugal, República Dominicana y Cuba.

Otros reconocimientos de Carlos F. Grisby

Carlos F. Grisby (1988) fue con 18 años ganador del Premio a la Creación Joven Fundación Loewe 2007 por Una oscuridad brillando en la claridad que la claridad no logra comprender.

Entre sus galardones también se encuentran el Premio de Poesía Ernesto Cardenal In Memoriam por el poemario Rilke y los perros y su poesía figura en antologías como Puertas abiertas: antología de poesía centroamericana y La poesía del siglo XX en Nicaragua.

Es doctor en literatura hispanoamericana por la Universidad de Oxford y actualmente trabaja como profesor de estudios latinoamericanos en la Universidad de Bristol, en el Reino Unido. 

La trayectoria de Vicente Fernández

Vicente Fernández (Jerez de la Frontera, 1968) ingresó durante varios años en la Escuela de Escritores de Madrid y desde entonces ha publicado en diversas antologías y ha destacado con obras como Incómodos y Error 404.

Ha sido finalista en varios concursos de Microrrelatos como Relatos en Cadena, de la Cadena SER, o en el concurso eprizes.es de literatura instantánea para la Feria del Libro de Madrid.

Sus cuentos se pueden leer en la revista literaria Quimera y Mayúsculas, y este año ha publicado su primer libro de microrrelatos, Ruido naranja.

*Con información de EFE.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Niú

Redacción Niú

Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.

PUBLICIDAD 3D