
2 de noviembre 2023
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La obra ofrece una meditación sobre la vida de las personas “transterradas”, que realza la nostalgia entre el recuerdo del país y el tiempo perdido
La poeta nicaragüense Daisy Zamora.// Foto: Cortesía La Prensa
El encuentro absoluto, de la autora Daisy Zamora Solórzano, es la obra ganadora del XXIII Premio Casa de América de Poesía Americana. Se trata de la primera vez que un autor de nacionalidad nicaragüense se hace con este premio.
El fallo ha sido comunicado el pasado 26 de octubre por el jurado reunido en la institución, que ha considerado que dicha obra "maneja todos los resortes posibles de la emoción: la melancolía, la evocación, el amor, la pérdida... combinando lo biográfico con lo reflexivo". El jurado ha señalado también que la obra "ofrece una meditación profunda sobre la vida de las personas transterradas en la que se realza la nostalgia que provoca el recuerdo del país y el tiempo perdido".
El jurado calificador ha estado integrado por Enrique Ojeda Vila, director general de Casa de América; Soledad Álvarez, ganadora del premio en 2022; Benjamín Prado, escritor y poeta; Javier Serena, director de Cuadernos Hispanoamericanos y Jesús García Sánchez, de la Editorial Visor Libros. Anna María Rodríguez Arias, especialista en literatura de Casa de América, ha actuado como secretaria.
"Ha sido muy grande la emoción de recibir a primera hora de la mañana la llamada de Enrique Ojeda informándome que gané el premio Casa de América por unanimidad" –ha expresado Daisy Zamora–. "Solo pude repetir, gracias, gracias, porque la noticia, tanto por grande como por no esperada, excede a la capacidad del agradecimiento -como diría Sor Juana- y me quedé sin habla".
El premio, convocado por Casa de América con la aspiración de estimular la escritura poética en el ámbito americano, está dotado con 5.000€ e incluye la publicación de la obra por la Editorial Visor Libros.
Daisy Zamora es poeta, ensayista, editora, traductora y gestora cultural nicaragüense. Sus poemarios más recientes son: La violenta espuma (Visor Libros, Madrid, 2017) y Cerrada luz (Editorial Summa, Lima, 2021). Fue viceministra de cultura de su país, además de combatiente del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) durante la revolución nicaragüense. Participó en el operativo de la toma del Palacio Nacional, sede del congreso somocista, y fue directora de programación y locutora en la Radio Sandino clandestina.
Editora de varias antologías, entre ellas, la primera antología de mujeres poetas nicaragüenses publicada en su país y en Latinoamérica y la primera antología de talleres de poesía en español publicada en los Estados Unidos. Su obra (poesía, ensayos, artículos y traducciones) está publicada internacionalmente. En octubre de 2022 recibió homenaje de la Universidad de Salamanca, España, por su trayectoria literaria. Poemas suyos han sido musicalizados en los Estados Unidos y en Nicaragua. Ha sido catedrática de la Universidad Centroamericana (UCA) y de otros centros de estudios superiores en Managua.
Daisy Zamora es graduada en psicología y psicopedagogía por la Universidad Centroamericana (UCA) y postgrado por el Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE). Estudió pintura y dibujo en la Escuela Nacional de Bellas Artes de León. Fundadora del Centro Nicaragüense de Escritores (CNE), de la Asociación Nicaragüense de Escritoras (ANIDE) y de la Coalición de Mujeres en Nicaragua.
En esta convocatoria se han recibido 662 manuscritos de 33 países diferentes, de los cuales el 20% procedían de Argentina, un 14% de España, un 12% de Colombia y un 10% de México.
La pluralidad de líneas estéticas y de estilos es, como suele ser habitual en este premio, una de las características de los poemarios recibidos. De hecho, podríamos decir que no existen corrientes dominantes o una escuela de grupo, sino que los poetas dan muestra de una voz personal.
Respecto a las temáticas, se han recibido desde libros de compromiso político y reivindicación social hasta libros de amor, pasando por otros más filosóficos. Por tercer año consecutivo, resalta el tema femenino, de posición de la mujer en el mundo de los afectos.
El Premio Casa de América de Poesía Americana ha sido otorgado a las siguientes obras:
PUBLICIDAD 3M
Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.
PUBLICIDAD 3D