
24 de agosto 2023
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Docentes y organizaciones de 23 países llaman “a la comunidad universitaria internacional” a estar “atentos a los acontecimientos” en el país
Estatua de San Ignacio de Loyola en la Universidad Centroamericana (UCA). // Foto: UCA
Académicos, docentes, trabajadores universitarios e instituciones educativas de 23 países de América y Europa firmaron una proclama, en la que condenaron el cierre y confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA), a manos de la dictadura en Nicaragua.
“Los académicos nicaragüenses, latinoamericanos y del mundo entero que hemos tenido el privilegio de conocer y trabajar con colegas de la UCA, hacemos un llamado a las organizaciones de universidades, a las conferencias de rectores, a los profesores y estudiantes de todo el mundo para que condenen al régimen Ortega-Murillo por sus ataques sin sentido a las universidades nicaragüenses”, expresaron.
Los académicos destacan el trabajo de investigación y de formación de la universidad jesuita y solicitan a la dictadura:
También demandan que se respete la integridad física y la libertad de todos los funcionarios de la UCA, y se entreguen los expedientes académicos.
“Hacemos un llamado a la comunidad universitaria internacional para que estén atentos a los acontecimientos en Nicaragua”, subrayan.
Enfatizan “la saña del régimen en contra de la educación superior”, al eliminar 27 universidades privadas desde diciembre de 2022.
Los académicos resaltan la creación de nuevas universidades estatales, que no ha seguido los procedimiento y provoca “desorden y zozobra” para los estudiantes.
Los académicos firmantes provienen de Argentina, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, El Salvador, España, Estados Unidos, Francia, Finlandia, Guatemala, Honduras, Italia, México, Nicaragua, Países Bajos y Aruba, Paraguay, Reino Unido, Suecia, Suiza y Venezuela.
Entre las organizaciones firmantes están:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D