
20 de mayo 2025
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Dictadura afirma que la reforma no será retroactiva y no afectará a los que ya tengan “doble o triple nacionalidad” antes de 2026
Gustavo Porras, presidente de la Asamblea Nacional, durante una sesión plenaria. Foto: AN
El presidente de la Asamblea Nacional de Nicaragua, el sandinista Gustavo Porras, defendió el martes 20 de mayo de 2025 la reforma constitucional propuesta por los esposos y autodenominados “copresidentes”, Daniel Ortega y Rosario Murillo, que eliminará la nacionalidad nicaragüense a aquellos que adquieran otra a partir de 2026, bajo el argumento de que “nadie debe servir a dos patrias”.
“La base, el argumento (de esa propuesta) es absolutamente sólido, es un argumento histórico, pero además es un argumento real: nadie debe servir a dos patrias”, expuso el legislador sandinista durante una sesión plenaria en Managua.
“No veo yo a aquel (nicaragüense) que levanta la mano para jurar lealtad a una patria que agrede a Nicaragua, que a su vez va a continuar jurando lealtad a Nicaragua”, agregó Porras.
La enmienda constitucional, propuesta con carácter urgente por los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, afecta los artículos 23 y 25, referentes a la “nacionalidad nicaragüense” y fue aprobada en primera legislatura el 16 de mayo de 2025.
Tras la reforma se establece que los nicaragüenses de nacimiento perderán su nacionalidad al momento de adquirir otra nacionalidad.
También indica que los extranjeros pueden ser nacionalizados, previa renuncia a su nacionalidad originaria; y en el caso de los centroamericanos de origen, residentes en Nicaragua, tendrán derecho de optar a la nacionalidad nicaragüense sin renunciar a su nacionalidad.
La medida afectará a los nicaragüenses exiliados, opositores o no, que deseen solicitar otra nacionalidad en el país de acogida, una vez esa reforma sea aprobada en segunda legislatura, es decir el próximo año, y sea publicada en el Diario Oficial La Gaceta.
“Dejamos claros que hay diferentes circunstancias (para adquirir la doble nacionalidad) y no es lo mismo las circunstancias de hoy, a las circunstancias anteriores, y en las circunstancias de hoy es absolutamente correcto ese cambio”, continuó Porras, sin ofrecer detalles.
Según el legislador sandinista, es “el momento necesario” para eliminar la doble nacionalidad, “porque es parte de la profundización de este pensamiento y de esta construcción de la patria sandinista”.
Explicó que el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el poder desde 2007, está en un proceso de construcción de “una patria revolucionaria, libre, soberana e independiente”, que los llevará a tomar sus decisiones “de acuerdo a cada momento”.
“Lo que es hoy, pudiera ser que no sea mañana. Lo que sí está claro es que las decisiones que tomemos hoy son bases para las que vamos a tomar mañana”, adelantó.
“Es decir nosotros no tenemos otro camino más que la profundización de la revolución”, puntualizó.
Asimismo, Porras dijo que esa enmienda constitucional no afectará a aquellos nicaragüenses que cuentan con doble o triple nacionalidad, porque en Nicaragua las leyes no son retroactivas, a menos que sea a favor del reo.
La perdida de la nacionalidad nicaragüense para aquel que obtenga otra “va a ser después de que entre en firme la reforma a la Constitución”, anotó.
“La nacionalidad no es un trámite administrativo, sino un pacto sagrado de lealtad. Quien adquiere otra nacionalidad y jura lealtad a un Estado extranjero, rompe el vínculo jurídico y moral con Nicaragua. No puede existir doble fidelidad: la patria exige compromiso exclusivo”, se lee en la exposición de motivos del documento enviado por Ortega y Murillo.
“Por ello —prosiguen—, existen Estados soberanos que no permiten la doble nacionalidad. Nicaragua, en ejercicio de su soberanía, debe garantizar que su ciudadanía no sea instrumentalizada por intereses foráneos o contradictorios”.
Según Ortega y Murillo, prohibir la doble nacionalidad “reafirma que ser nicaragüenses no es un título, sino un acto de entrega a la defensa de la independencia, soberanía y autodeterminación”.
“Quien elija otra bandera, renuncia voluntariamente a su lugar en la patria de Sandino, única, indivisible y revolucionaria”, afirman los dictadores.
A mediados de febrero de 2025, Nicaragua puso en vigor una reforma profunda a la Constitución Política que transforma el Estado, elimina el balance de poderes y otorga un poder total a Ortega y Murillo, quienes ahora tienen el cargo de “copresidentes”, y que ha sido duramente criticada por la ONU, la Organización de Estados Americanos (OEA), Estados Unidos, el Parlamento Europeo y opositores nicaragüenses.
Con información de EFE
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D