
9 de julio 2021
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Advierten a Gobierno de Ortega y Murillo que por su conducta "Nicaragua se está aislando cada vez más internacionalmente"
Las recientes detenciones de activistas en Nicaragua han generado un incremento de la indignación en diferentes sectores contra el régimen de Daniel Ortega
El Ejecutivo alemán condenó este viernes la "creciente represión" en Nicaragua y exigió al Gobierno de Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, la "inmediata liberación de todos los presos políticos".
La comisionada del Ejecutivo alemán para los Derechos Humanos y la Ayuda Humanitaria, Bärbel Kofler, advirtió en un comunicado a Managua que por su conducta "Nicaragua se está aislando cada vez más internacionalmente".
"Condenamos la creciente represión en Nicaragua y especialmente las detenciones arbitrarias. Exigimos la liberación inmediata de todos los presos políticos y la vuelta al Estado de derecho", afirmó Kofler.
Condeno enérgicamente la represión en Nicaragua y exijo la liberación inmediata de todos los presos políticos y la restitución del Estado de Derecho. ¡Le recuerdo al gobierno 🇳🇮 sus obligaciones internacionales de respetar los derechos humanos universales!https://t.co/vgFOUOT2Y3
— Bärbel Kofler, MdB (@BaerbelKofler) July 9, 2021
La comisionada recordó al Gobierno nicaragüense sus "obligaciones internacionales" para el respeto en su territorio de los derechos humanos.
El comunicado denunció la "ola de detenciones" que se está produciendo en Nicaragua desde hace varias semanas. Un total de 26 personas, entre ellos seis precandidatos presidenciales, han sido encarcelados.
También señaló la "represión" gubernamental contra organizaciones opositoras, periodistas, líderes estudiantiles y asociaciones del sector privado.
Alemania considera que no hay una separación práctica de poderes en Nicaragua "desde hace años" y que un cambio democrático en las elecciones previstas para este noviembre "no parece posible en estos momentos".
El posicionamiento alemán se produjo un día después de que el pleno del Parlamento Europeo pidiese sanciones de la Unión Europea contra Ortega y Murillo, además de exigir la liberación de todos los presos políticos.
En una resolución, la Eurocámara expresó su solidaridad con la población de Nicaragua y condenó "firmemente todas las acciones represivas de las autoridades nicaragüenses" contra partidos opositores, periodistas, estudiantes, pueblos indígenas y activistas.
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D