
27 de diciembre 2021
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Los 71 000 tuits orteguistas resultan de la tendencia global que suma Nicaragua y Venezuela, demuestra aplicación Trendsmap
El miércoles 21 de abril recibí algunos comentarios de tuiteros que integran la red de la militancia del FSLN, en los que cuestionaban la veracidad de algunas informaciones del artículo publicado con mi firma en este medio de comunicación, titulado: “#YoNoOlvidoAbril, #SiempreAbril, #SOSNicaragua, y #AbrilEnResistencia dominaron las redes sociales” y que fue acompañado del subtítulo: “El orteguismo responde con la etiqueta del caudillo: #LaPazEsElCaminoDaniel2021, auxiliándose de las redes venezolanas”.
Los tuiteros y facebookeros orteguistas también comentaron de manera muy abundante en perfiles que CONFIDENCIAL tiene en las redes sociales Twitter y Facebook.
Los comentaristas orteguistas decían que el artículo “mentía”, “daba asco” y acompañaban sus señalamientos con dos imágenes que ilustraban cómo sus etiquetas habían obtenido niveles de tendencia en la red social Twitter durante estos días en los que Nicaragua recuerda el tercer aniversario de las protestas ciudadanas que reclamaron al régimen la matanza perpetrada.
De quienes se dirigieron a mi perfil en Twitter @1001tropicos ninguno preguntó de dónde y cómo saqué tales informaciones. En sus comentarios observé que más bien ninguno puso en duda la veracidad de los números que les hicieron creer que fueron tendencia esos días en Nicaragua. Al contrario, usaron esas imágenes para celebrar cómo habían barrido a “los puchos” de las redes sociales.
Dada la calidad de los usuarios –les tengo verificados– que me etiquetaron considero que merecen una explicación. También esta servirá para los usuarios demócratas que utilizan las redes sociales para conocer cómo leer mejor las tendencias.
Esto es lo que sucede: miramos los mismos números que generó la aplicación Trendsmap que observa y muestra las etiquetas, palabras y usuarios que se convierten en tendencia; la diferencia es que verifiqué esos números de Trendsmap y además observé el fenómeno con otras técnicas de análisis provenientes del área de la Comunicación Social.
Imagen circulada por miembros del FSLN que muestra usuarios, palabras y etiquetas que son tendencia. // Foto: Cortesía
En la otra imagen, circulada por la militancia del FSLN sobre cómo fueron "tendencia" no reconocemos la fuente de la que se extrajo la información.
Otra de las imágenes circulada por miembros del FSLN en redes sociales, que no tiene fuentes de referencia. // Foto: Cortesía
Captura de Trendsmap, que muestra todas las etiquetas que fueron tendencia el 19 de abril. // Foto: Mildred Largaespada
Como observan, la mayoría son etiquetas que usaron los tuiteros rojinegros, porque efectivamente fueron tendencia. Y aún así aparece de manera notable la etiqueta de los azul y blanco #YoNoOlvidoAbril y otras que también fueron tendencia.
Captura de Trendsmap en la cual se observa cómo la etiqueta orteguista fue tendencia en Venezuela y Nicaragua. // Foto: Mildred Largaespada
De esa manera es como aparecen los 71 000 tuits en las imágenes que hicieron circular entre los tuiteros de la red orteguista y que algunos han creído que eran generados solamente en Nicaragua, cuando lo que dice la aplicación es que ese número es el resultado de la tendencia global, que en este caso suma Nicaragua y Venezuela.
La misma verificación hice seleccionando la etiqueta con más tendencia que estuvieron usando las y los demócratas que se hacen llamar “tuiteros azul y blanco”. Seleccioné #YoNoOlvidoAbril y le hice clic a la imagen y al volver a dar clic en la pregunta “Dónde más se está hablando de esto” el mapa generó la imagen en donde se observa que solo en Nicaragua se usó esa etiqueta. Por eso es que escribí diciendo que era tendencia impulsada de manera orgánica, es decir, de manera espontánea. Y así las dos etiquetas salen en Trendsmap del mismo tamaño, solo que una con la ayuda de los tuiteros del régimen de Maduro y la otra solo con los nicaragüenses que se sumaron espontáneamente y sin ayuda de ninguna otra red.
Captura de Trendsmap que muestra cómo la etiqueta #yonoolvidoabril solamente fue usada en Nicaragua. // Foto: Mildred Largaespada
La imagen demuestra la relación entre 150 usuarios más influyentes de las comunidades de Twitter de la red del FSLN y del PSUV, cuando interactúan usando la etiqueta #LaPazEsElCaminoDaniel2021 del 16 al 19 de abril de 2021. // Foto: Mildred Largaespada
En la imagen que generó Socioviz sobre la etiqueta orteguista #LaPazEsElCaminoDaniel2021 se revelan los nodos relacionados. Como observan en la imagen, los nodos (círculos) de color azul, morado, amarillo y verde pertenecen a los usuarios nicaragüenses en la red del FSLN (Nicaragua) y los nodos de color rojo pertenecen a usuarios de la red de Maduro, con el PSUV (Venezuela). Lo comprobé porque fui a hacer clic a cada uno de los nodos. Así comprobé cualitativamente que la etiqueta había estado interactuando entre las dos redes: la orteguista y la madurista, inflando los números.
Lo más leído en 2021
*Del editor: Este artículo se publicó originalmente en CONFIDENCIAL el 24 de abril de 2021, y es parte de la selección de los artículos de opinión más leídos en este año.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D