Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

En memoria de Octavio Ortega, fundador de la lucha anticanal

Aún sin su pierna derecha que le fue amputada en esos días de asedio, lo obligaban a llegar a firmar el infame libro de la Policía en Rivas

Octavio Ortega Arana

Octavio Ortega Arana, líder de la lucha anticanal, participando en un programa radial. Foto: Tomada de Facebook

Henry Briceño Portocarrero

AA
Share

Octavio Ortega Arana, rivense, corazón de campesino leal y sincero, fue otra víctima mortal de la criminal dictadura Ortega-Murillo. Octavio fue el fundador y coordinador del movimiento campesino anticanal. Ortega Arana encabezó las protestas del sector contra la idea ilusa de hacer un canal interoceánico que partiría en dos pedazos a Nicaragua.

El bravo rivense luchó, junto a los suyos, contra la funesta ley 840 a través de la cual la dictadura orteguista entregaba la soberanía nicaragüense al chino Wang Jing. Ortega Arana encabezó el Consejo Nacional en defensa de nuestra tierra, lago y soberanía, instancia que luego daría vida al Movimiento Campesino de Nicaragua.

Octavio siempre estuvo claro que la pretensión de la dictadura Ortega-Murillo era robarse las tierras de miles de campesinos asentados ancestralmente por la ruta dudosa del canal. Al legislar en favor del chino Wang Jing, Ortega y Murillo, nuevamente hicieron pedazos la soberanía nacional. Pedestres vende patria.

Casinos lujosos para chinos, hoteles y otros negocios vinculados a la industria turística ha estado en la mente de los hijos de Ortega para desarrollar en esa ruta. La posición firme de Octavio Ortega Arana y miles de campesinos que fueron a las calles a enfrentar a las hordas de la dictadura frenó la odiosa pretensión de los asaltantes de patria.

Esa posición de Ortega Arana liderando la oposición al “mágico” canal interoceánico de los Ortega con Wang Jing, le granjeó el odio visceral de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Acoso, amenazas, visitas de la Policía a su casa, amenazándolo, bajo presión de la inteligencia orteguista, forzado a firmar cada día en la Policía rivense, apresuró a la diabetes a hacer de las suyas en la humanidad de Octavio. Aún sin su pierna derecha que fue amputada por esos días de asedio y amenazas, a Ortega Arana le exigían llegar a firmar el infame libro de la Policía en la ciudad de Rivas. Sádicos.

Ortega fue figura determinante en el derecho de exigir respeto a la propiedad de miles de campesinos y soberanía nicaragüense. Los Ortega-Murillo, en particular sus voraces hijos, se quedaron con las fauces abiertas. La posición en las calles de miles de campesinos, al frente de ellos, Octavio Ortega Arana, no les permitieron “tragarse “ esas tierras preciosas que a través de los años han sido hábilmente trabajadas por manos campesinas que hoy, por culpa de la dictadura, se encuentran en el exilio.

Con su teléfono intervenido y siempre con una patrulla de criminales disfrazados de policías asediándolo y amenazándolo. Ya en su lecho de muerte, en el hospital rivense, la guardia orteguista le llevaba el famoso libro para que firmara su “libertad condicional”.

Ante todo este atropello contra la persona de Octavio Ortega Arana, su mal crónico se agravó hasta que el viernes 20 de junio de 2025 falleció en su natal Rivas. Afuera, frente a la puerta de su casa perenne una patrulla de la guardia pretoriana de Ortega y Murillo, torturando a la familia de Octavio.

Daniel Ortega y Rosario Murillo recibieron la noticia de sus sicarios: ¡Misión cumplida! Octavio Ortega Arana ha muerto. A Octavio Ortega Arana lo asesinó la dictadura Ortega-Murillo. Esa es la realidad. Un crimen más que se suma a la monumental lista de víctimas de la dictadura insaciable de poder y sangre. ¡Caerán!

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Henry Briceño Portocarrero

Henry Briceño Portocarrero

Periodista, emprendedor y pequeño empresario en San Rafael del Sur, Nicaragua. Desterrado y confiscado por la dictadura Ortega-Murillo en 2024. Actualmente vive en Costa Rica.

PUBLICIDAD 3D