6 de agosto 2021
El abogado Marcos Carmona, secretario general de la Comisión Permanente de Derechos Humanos (CPDH), fue notificado verbalmente por autoridades de Migración, cuando intentó viajar este viernes a Estados Unidos, que tiene “restricciones migratorias”.
“Hoy me presenté a las instalaciones del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino y, cuando me encontraba haciendo fila, se me acercó un agente de Migración y me requirió el pasaporte, pensé que era un chequeo rutinario, pero en ese momento me dijo que lo acompañe a las oficinas migratorias. Me movilicé y ahí, en una forma prepotente, el funcionario de Migración me dijo que no iba a salir del país, porque tenía retención migratoria”, denunció Carmona.
El defensor de la CPDH pidió explicaciones a los funcionarios de Migración, pues no conoce que haya algún proceso judicial en su contra y menos una restricción migratoria impuesta por un juez, pero estos se limitaron a decir que “solo estaba cumpliendo funciones de la Dirección Superior”.
Carmona, ante la falta de argumentos de los funcionarios y para poder retirarse del lugar, solicitó a los funcionarios de Migración que le devolvieran su pasaporte, pero estos le indicaron que el documento de identidad quedaba “retenido”.
El abogado consideró que el actuar de las autoridades de Migración “limita sus derechos establecidos en la Constitución Política de Nicaragua” y es “un abuso más de los que se continúan cometiendo en el país”.
“No es posible que un funcionario esté por encima de la Constitución Política, no es posible que vos querrás movilizarte a cualquier lugar y cualquier autoridad te señale, te usurpe tus documentos personales, sin dar las explicaciones correspondientes”, criticó.
Advirtió además que seguirá insistiendo en recuperar su pasaporte porque “no me han dado ninguna razón lógica ni jurídica del por qué lo retuvieron”.
CPDH rechaza actuar de funcionarios del Estado
La CPDH -tras la denuncia de Carmona- dijo “rechazar ese tipo de actitudes de los funcionarios del Estado”, pues aseguran que como organización no conocen ningún tipo de proceso abierto o medida aplicada por las autoridades correspondientes en contra de su secretario ejecutivo.
Además, informaron que realizarán todas la “gestiones que estén a su alcance para resarcir esta arbitrariedad que se ha cometido” contra Carmona, inicialmente, introduciendo un recurso de amparo ante la situación que sufrió por parte de Migración y extranjería, pues representa “un abuso de parte de esta institución”.
Adicionalmente advirtieron que evidenciarán esta nueva violación a los derechos humanos de los defensores que integran la Comisión, pues el acto contra Carmona se suma a la reciente detención de la abogada abogada María Oviedo, quien -según la Policía Nacional- está siendo investigada “por realizar actos que menoscaban la independencia, la soberanía, y la autodeterminación, incitar a la injerencia extranjera en los asuntos internos”, indicó mediante un comunicado.
Tras este pronunciamiento público de la CPDH, docenas de oficiales antidisturbios de la Policía cercaron las instalaciones de dicha organización.