
14 de abril 2025
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Imagen de Jesús del Triunfo sobre un burro y sostenida por devotos, encabezó procesión alrededor del templo, custodiado “discretamente” por policías
El cardenal Leopoldo Brenes oficia la misa del Domingo de Ramos, en el inicio de las festividades religiosas de Semana Santa, el domingo 13 de abril de 2025, en Managua. // Foto: EFE
El cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, presidió una breve celebración litúrgica por el Domingo de Ramos, bajo un inclemente sol, bendiciendo las palmas y recitando oraciones a los presentes, el domingo 13 de abril de 2025, en la capital.
Desde muy temprano, cientos de fieles se congregaron en el atrio de la Catedral, portando cruces hechas de palma y rosarios, dispuestos a vivir una jornada cargada de fervor.
La imagen de Jesús del Triunfo, montada sobre un burro y sostenida por devotos, encabezó la procesión alrededor del templo, en medio de cánticos y oraciones.
La Catedral Metropolitana de Managua se llenó de fe, cantos e incienso del Domingo de Ramos, con la celebración de la tradicional Procesión del Triunfo, que marca el inicio de la Semana Santa, el tiempo más solemne del calendario católico.
Al igual que en 2024, las actividades religiosas se realizaron dentro del perímetro de la catedral, porque en Nicaragua no están autorizadas las procesiones en la vía pública. Por ello, los fieles acompañaron la romería dentro del atrio, en un recorrido breve pero profundamente simbólico.
Niños, jóvenes y adultos participaron con entusiasmo. El incienso, los coros parroquiales y las palmas alzadas al cielo crearon un ambiente de comunión.
Durante toda la actividad, el predio de la catedral estuvo discretamente custodiado por agentes policiales. Sin embargo, la ceremonia transcurrió en orden y con la participación alegre y respetuosa de los asistentes.
Una vez finalizado el recorrido, la imagen ingresó al templo y el cardenal Brenes bendijo nuevamente a los fieles con agua, mientras se elevaban cánticos, oraciones y aplausos.
La celebración se replicó en distintas parroquias del país, donde también se vivió el Domingo de Ramos con alegría y devoción, adaptándose a las nuevas circunstancias.
Esta es la tercera Semana Santa de Nicaragua sin procesiones en la vía pública. Con el inicio de la Cuaresma, el 7 de marzo de 2025, varias iglesias católicas organizaron lo que llamaron “primer Viacrucis interno”, una tradición que para los católicos marca el comienzo de este periodo de 40 días de preparación espiritual previo a la Semana Mayor.
Desde esa fecha, cada viernes, los coordinadores de las iglesias han estado invitando a sus feligreses a participar en los Viacrucis parroquiales.
Desde 2023, la dictadura de Nicaragua —que mantiene un ataque frontal contra la Iglesia católica— prohibió las procesiones en las calles. A la fecha, las actividades religiosas siguen limitadas y solo se realizan en adentro, en los jardines o patios de los templos.
*Con información de EFE
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D