17 de junio 2019
Una misa de acción de gracias por la liberación de los presos políticos concluyó con un enfrentamiento entre la Policía Nacional y un centenar de ciudadanos que intentaron salir a protestar afuera de la catedral de Managua. Apenas los manifestantes se aproximaron a uno de los portones del templo, los oficiales antidisturbios, que tenían rodeado el perímetro, dispararon bombas aturdidoras para replegarlos; sin embargo, los manifestantes respondieron con piedras y morteros.
En el enfrentamiento un joven resultó con lesiones leves, pero fue atendido rápidamente por las personas que se encontraban en el interior del templo. Los manifestantes permanecieron en el lugar durante un par de horas y luego se retiraron en pequeños grupos a pesar del asedio policial.
Jerry Estrada, de la Unidad Nacional Azul y Blanco, explicó: “Queríamos salir a la carretera a manifestarnos, a hacer uso de nuestra libertad de expresión, pero no se pudo. La policía —una vez más— reprimiendo a la población cuando la única intención era alzar nuestra voz para exigir justicia, libertad y todos nuestros derechos que están en la Constitución Política como seres humanos que somos, son derechos universales”, dijo.
De igual forma, el expreso político Levis Artola lamentó que la población permanezca en aparente calma ante los abusos de poder en Nicaragua.
“Todos debemos tener un compromiso, si todos salimos a la calle, si todos nos pronunciamos aquí fuera otra historia… Que ellos hagan eso (reprimir) es normal porque ellos dan lo que tienen, y nosotros también damos lo que tenemos y es estar firmes ante toda manifestación de violencia, contra la corrupción y estar firmes contra el régimen para lograr una Nicaragua libre”, enfatizó Artola.
Policías ingresan a la catedral vestidos de civil
Previo al enfrentamiento con la Policía, los asistentes a la misa gritaron consignas en el atrio de la catedral de Managua, ondeaban sus banderas de la patria y se tomaron fotografías con los exreos de conciencia, que llegaron desde varias partes del país para agradecer a Dios por su liberación.
Reos de conciencia de diferentes partes del país asistieron a la misa de acción de gracias por su libertad. Carlos Herrera | Confidencial
Durante la celebración litúrgica el vicario de catedral, fray Silvio Romero, denunció la presencia de policías en el interior del templo, quienes habrían ingresado vestidos de civil con el objetivo de fotografiar e identificar a quienes asisten al templo.
“Pedimos que dejen entrar a los fieles, que bueno en la Constitución Política hay libertad religiosa, libertad de culto, libertad de conciencia. Invitamos también a los policías que están adentro de civil que no fotografíen a las personas que vienen, que no tomen video de las personas que vienen. Sabemos que la Policía no solamente está afuera también está adentro. Así que a los que están adentro no tomen videos a las personas que vienen a la misa, vienen simplemente a la eucaristía y no es un delito”, advirtió el religioso.
Esta jornada de represión en la catedral de Managua se produce un día después que una turba de fanáticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo atacaron con piedras, botellas de vidrio y palos a feligreses católicos y exreos de conciencia, mientras participaban en una misa por el primer aniversario del asesinato de Sandor Dolmus, un monaguillo de ese templo católico.