El asesinato de Roberto Samcam, mayor en retiro del Ejército, acribillado en su domicilio de San José, el jueves 19 de junio de 2025, marca el punto más reciente de una escalada de violencia contra nicaragüenses exiliados en Costa Rica por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, según los hechos documentados por medios de comunicación y monitoreos independientes.
La muerte de Samcam, crítico de la dictadura y refugiado político desde 2018, se suma a una lista de al menos cuatro asesinatos confirmados y varios atentados contra nicaragüenses exiliados en territorio costarricense entre 2021 y 2025.
Varios de ellos, además, tienen en común ser originarios de Carazo, uno de los departamentos con mayor número de muertos por la represión y masacre en contra de las protestas ciudadanas de Nicaragua entre abril y septiembre de 2018, sobre todo durante la Operación Limpieza, de julio, para eliminar los tranques que impedían el paso de vehículos, incluidos transportistas centroamericanos.
Patrones detrás del asesinato de Roberto Samcam
Los datos recopilados por el Monitoreo Azul y Blanco revelan una cronología alarmante: desde el primer atentado contra el activista Joao Maldonado, en septiembre de 2021, hasta el asesinato de Roberto Samcam, en junio de 2025, los ataques han escalado en frecuencia y letalidad.
Los métodos utilizados en los ataques también sugieren una coordinación que trascendería la criminalidad común, según los casos documentados: personas a bordo de motocicletas, uso de armas de fuego y, sobre todo, amenazas, vigilancia y seguimientos previos.
El mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Samcam, de 67 años, fue asesinado tras recibir dos disparos en una pierna, dos en el abdomen, y el resto en el tórax y las axilas. De acuerdo con información del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), dos personas en un vehículo se aproximaron al complejo de apartamentos, que carecía de servicio de vigilancia y que solo tiene una aguja, que en ese momento “estaba arriba”. Luego, uno de los sujetos se bajó del vehículo e ingresó al complejo y subió hasta un segundo piso, donde estaba la vivienda del exmilitar.
El mayor en retiro era un fuerte crítico del Ejército de Nicaragua por la participación de la institución castrense en la represión y el asesinato de ciudadanos desarmados en las protestas de 2018.
Sobreviviente señala al Frente Sandinista y al Ejército
Joao Maldonado, sobreviviente de dos atentados, uno en 2021 y otro en 2024, acusó al Ejército y al FSLN por los atentados criminales en su contra, en una entrevista con CONFIDENCIAL en abril de 2025.
Maldonado sufrió un primer atentado el 11 de septiembre de 2021, en la zona de Escazú, en San José, en el que fue impactado por cinco balazos, y tres años después, el 10 de enero de 2024, fue víctima de un segundo atentado en la zona de San Pedro, también en San José, en el que recibió ocho balazos. Su pareja Nadia Robleto también recibió un balazo en la columna vertebral.
“Los operativos que ha habido para quitarme la vida vienen directamente de la inteligencia del Ejército y del Frente Sandinista, de la dictadura. No he sido el primero, ha habido otros opositores azul y blanco que han sido eliminados, ese es el término que ellos utilizan, han sido eliminados a través de los operadores de inteligencia del Ejército, de la Policía y de la misma Secretaría del Frente Sandinista, porque ellos tienen un plan de callar a todas las voces opositoras, ya sea dentro o fuera del país”, denunció Maldonado en la entrevista.
Previo al asesinato de Roberto Samcam y los atentados contra Joao Maldonado, en redes sociales ha circulado una imagen con al menos ocho opositores nicaragüenses, originarios de Carazo, a quienes presuntamente buscan para asesinar.
Entre ellos están Rodolfo Rojas, asesinado en junio de 2022, y Samcam, asesinado tres años después. También aparece el mayor en retiro, Tomás Maldonado, padre de Joao y expreso político, fallecido en Carazo en junio de 2021, dos años después de su excarcelación, mientras seguía bajo asedio y vigilancia.
Demandan seguridad en Costa Rica
El Monitoreo Azul y Blanco destaca que “el asesinato de Roberto Samcam, así como otros casos previos de exiliados nicaragüenses atacados en suelo costarricense, evidencia la urgencia de reforzar medidas de protección para esta población en situación de riesgo, particularmente para defensores, periodistas, líderes sociales y personas con perfiles públicos que enfrentan amenazas transnacionales”.
Además, insta a las autoridades costarricenses “a tomar medidas concretas para prevenir más ataques, garantizar la seguridad de la comunidad nicaragüense en el exilio, y asegurar que el territorio costarricense no se convierta en un espacio de persecución extendida por parte del régimen”.
Los ataques contra nicaragüenses ocurren en el contexto de la grave crisis de derechos humanos de Nicaragua, con cerca de medio millón de exiliados por la persecución política.
Cronología de atentados a exiliados nicaragüenses
El Monitoreo sostiene que personas nicaragüenses han denunciado seguimientos, amenazas, hostigamiento y agresiones físicas por parte de presuntos agentes del régimen o redes organizadas dentro de territorio costarricense desde 2018. Los casos documentados de violencia o asesinato en contra de nicaragüenses exiliados en Costa Rica, del más reciente al más antiguo, son:
- 19 de junio de 2025. Moravia, San José. Asesinan a Roberto Samcam, mayor en retiro del Ejército y crítico del régimen Ortega-Murillo, exiliado desde 2018. Había recibido amenazas constantes por sus declaraciones públicas.
- 28 de octubre de 2024. Upala, Alajuela. Asesinan a Jaime Luis Ortega Chavarría, líder campesino refugiado y solicitante de asilo desde 2018.
- 10 de enero de 2024. San Pedro, San José. Segundo atentado contra Joao Maldonado y su esposa Nadia Robleto: interceptados por motorizados. Maldonado recibió siete disparos (tórax y cabeza) y Robleto uno en la cabeza. Ambos sobrevivieron.
- 7 de febrero de 2023. La Cruz, Guanacaste. Asesinan a Erick Antonio Castillo, joven excarcelado político nicaragüense. Recibía amenazas previas por su activismo y testimonio sobre torturas en Nicaragua.
- 11 de agosto de 2022. San José. Intento de asesinato contra un activista exiliado, identificado como Carlos A. Recibió dos disparos en un ataque vinculado a amenazas recibidas meses antes.
- 28 de junio de 2022. Honduras, tras secuestro en Costa Rica. Encuentran muerto a Rodolfo Rojas Cordero, excombatiente histórico y líder opositor de Jinotepe. Presuntamente fue secuestrado en Costa Rica y abandonado en la frontera con Honduras.
- 11 de septiembre de 2021. Escazú, San José. Primer atentado contra Joao Maldonado: fue interceptado por dos sujetos en motocicleta y recibió al menos cinco balazos (abdomen, clavícula, antebrazo). Sobrevivió tras semanas en estado delicado.