Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Matan a tiros al mayor en retiro Roberto Samcam en Costa Rica

Le dispararon ocho veces dentro de su casa en San José. Exmilitar fue impactado en el tórax, el abdomen, las axilas y una pierna, según la Cruz Roja

Roberto Samcam

Roberto Samcam, mayor del Ejército en retiro, durante una entrevista con el programa Esta Semana, en 2019. // Foto: Confidencial

Redacción Confidencial

AA
Share

El mayor en retiro del Ejército de Nicaragua, Roberto Danilo Samcam Ruiz, fue asesinado a tiros la mañana del 19 de junio de 2025 en su apartamento en San José, Costa Rica, donde vivía exiliado desde 2018.

El exmilitar nicaragüense, de 67 años, fue declarado muerto por la Cruz Roja en la escena del crimen. La víctima sufrió dos heridas en una pierna, dos en el abdomen, y el resto en el tórax y las axilas.

Roberto Samcam vivía con su familia en un complejo de apartamentos, llamado “Naples”, en la localidad de Moravia, al norte de San José.

Inicialmente se indicó que los sicarios se movilizaban en motocicletas y entraron al residencial con la excusa de entregarle un paquete al nicaragüense. Sin embargo, Randall Zúñiga López, director del Organismo de Investigación Judicial de Costa Rica (OIJ), informó que dos personas que en un vehículo se aproximaron al complejo de apartamentos, que carecía de servicio de vigilancia y que solo tiene una aguja, que en ese momento “estaba arriba”. Uno de los sujetos se bajó del vehículo e ingresó al complejo y subió hasta un segundo piso, donde estaba la vivienda del exmilitar.

Agente de la Fuerza Pública de Costa Rica vigilan el complejo de apartamentos “Naples”, donde fue asesinado el nicaragüense Roberto Samcam. // Foto: Confidencial

En la puerta del apartamento, el asesinó llamó a Roberto Samcam, quien se acercó. “Cuando está en una línea de fuego prudente, el sujeto empieza a dispararle y lo impacta en, al menos, ocho ocasiones”, detalló Zúniga.

“Posteriormente a esto  —continuó— baja del complejo de apartamentos. Llega hasta el vehículo y de ahí huyen de la escena”.

El exmilitar falleció en la puerta del baño de su vivienda, según el diario costarricense La Nación, con base en reportes policiales y el informe de la Cruz Roja Costarricense. En la escena se recolectaron ocho casquillos de un arma de 9 milímetros.

El ataque fue escuchado por una hija del mayor en retiro, quien se encontraba descansando en una habitación contigua. Su esposa Claudia Vargas no estaba en la vivienda.

Roberto Samcam estuvo fuera de Costa Rica durante más de un mes y regresó al país el lunes 16 de junio, según las fuentes.

Imagen de oficiales de los cuerpos de seguridad de Costa Rica en la entrada del apartamento donde fue asesinado el mayor en retiro Roberto Samcam. // Foto: Tomada de La Teja

Roberto Samcam, crítico del Ejército y la dictadura

El mayor en retiro era un fuerte crítico del Ejército de Nicaragua por su participación en la represión y asesinato contra ciudadanos desarmados en las protestas de 2018.

El Ejército ha negado que sus tropas y su armamento hayan participado en la represión contra la población, pero según Samcam, muchas de las armas de guerra que se usaron en la represión contra Diriamba y Jinotepe, eran armamento militar solo en poder de las fuerzas castrenses.

“En Carazo, se ve por primera vez la aparición de lanzacohetes RPG-7, ese es de uso exclusivo del Ejército. Ni la Policía ni la DOEP, ni los Tapir, poseen ese armamento. El fusil Dragunov es de uso exclusivo del Ejército, aunque las fuerzas especiales de la Policía tienen, podría haber un máximo de 10 o 15 Dragunov en manos de los Tapir, la cantidad que había era impresionante”, dijo Roberto Samcam en una entrevista con el programa Esta Semana y CONFIDENCIAL, en julio de 2019.

El exmilitar fue uno de los 94 nicaragüenses desnacionalizados y confiscados, en febrero de 2023, por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Todos los ciudadanos fueron acusados por el Ministerio Público del supuesto delito de “traición a la patria”. Roberto Samcam fue uno de los primeros apátridas nicaragüenses que obtuvo la nacionalidad española.

Samcam era un activo comentarista sobre la situación política del país en medios de prensa nicaragüenses en el exilio, y autor del libro “Ortega, el calvario de Nicaragua”.

Tercer caraceño víctima de atentado

El mayor en retiro es el tercer nicaragüense originario de Carazo y vinculado a las protestas de abril que es víctima de un atentado criminal. Los otros dos son Joao Maldonado y Rodolfo Rojas Cordero, conocido como “Piel”.

El dirigente opositor de los tranques en Carazo, durante las protestas de 2018, Joao Maldonado, ha sobrevivido a dos atentados en su contra en 2021 y 2024 en Costa Rica.

Maldonado sufrió un primer atentado el 11 de septiembre de 2021, en la zona de Escazú, en San José, en el que fue impactado por cinco balazos, y tres años después, el 10 de enero de 2024, fue víctima de un segundo atentado en la zona de San Pedro, también en San José, en el que recibió ocho balazos, mientras que su pareja Nadia Robleto recibió un balazo en la columna vertebral.

Rojas Cordero era un excombatiente histórico sandinista, y líder opositor de los tranques de Jinotepe en las protestas de abril de 2018, que se encontraba exiliado en Costa Rica. El nicaragüense fue encontrado muerto el 28 de junio de 2022 cerca de la carretera que conduce a la ciudad de Danlí, municipio fronterizo de Honduras con Nicaragua, sin conocerse, hasta ahora, las causas de su fallecimiento.

Ciudadanos de Jinotepe en el exilio, que solicitaron el anonimato por seguridad, indicaron que según familiares y amigos de Rojas “unos hombres” llevaban meses convenciendo al opositor que lo ayudarían a trasladarse a Estados Unidos, donde se encuentra su hijo, y en el camino fue asesinado en Honduras.

Después de la muerte del excombatiente histórico, en las redes sociales sandinistas circularon fotografías de Rojas Cordero, marcadas por una equis, y amenazas de muerte contra otros seis caraceños que apoyaron las protestas de abril en 2018, entre ellos Roberto Samcam Ruiz.

Asesinato del mayor en retiro Roberto Samcam
Una oficial de criminalística de Costa Rica toma huellas dactilares en la entrada del complejo de apartamentos donde vivía y fue asesinado el mayor en retiro Roberto Samcam, el 19 de junio de 2025. // Foto: Confidencial

Nicaragüense exiliados exigen justicia y protección

Nicaragüenses en el exilio y figuras políticas costarricenses exigieron a las autoridades judiciales de Costa Rica una “investigación exhaustiva, rápida y transparente” del asesinato del mayor en retiro. Asimismo, solicitaron medidas de protección para los opositores nicaragüenses que lo requieran.

“No puede haber impunidad. No puede tratarse como un crimen más. Esperamos una posición firme y pública acompañada por la comunidad internacional”, señala un comunicado firmado por 54 nicaragüenses exiliados.

“La dictadura Ortega-Murillo ha llevado su represión más allá de las fronteras, atacando a opositores exiliados en Costa Rica mediante asesinatos selectivos, atentados armados y amenazas sistemáticas. Estos crímenes siguen impunes y claman por justicia, evidenciando la continuidad de una política de persecución más allá del territorio nacional”, aseguraron.

La expresidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, publicó en su cuenta de X: “expreso mi indignación ante la actitud de descuido e indolencia que ha tenido la DIS (Dirección de Inteligencia y Seguridad Nacional) frente a las amenazas que han recibido los nicaragüenses exiliados o refugiados en Costa Rica”.

“Por Roberto (Samcam), su esposa e hija quienes fueron testigos de la masacre que sufrió, y por los nicaragüenses que también han recibido amenazas, exijo que se investiguen los hechos y se ejecuten medidas inmediatas de protección a quienes lo requieren”, concluyó la exmandataria (2010-2014).

En su perfil de Facebook, el expresidente costarricense, Luis Guillermo Solís, calificó de “un acto indignante y gravísimo” el asesinato de Roberto Samcam y exigió que “este crimen tiene que ser aclarado y no puede quedar impune”.

“(El asesinato es) indignante porque desde hace muchos meses, el exilio nicaragüense ha sufrido atentados e intimidaciones que, reiteradamente denunciadas ante las autoridades nacionales, no han sido atendidas con la seriedad debida”, destacó el expresidente (2014-2018).

La Unión Democrática Renovadora (Unamos) publicó un comunicado en el que acusó “directamente al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo” del asesinato del exmilitar.

La opositora Unidad Nacional afirmó que “esta acción criminal de la dictadura de los Ortega Murillo confirma que el Estado de Nicaragua está actuando mediante sicarios en Costa Rica, tal y como lo demuestran otros atentados ocurridos en el pasado reciente que ponen en evidencia el funcionamiento de células de espionaje y sicariato del régimen orteguista en suelo costarricense”.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D