26 de enero 2020

Trabajadores públicos: “Nos obligaron a ser policías voluntarios para generar terror”

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Apedrearon su vivienda, lanzaron morteros y amenazaron de muerte a su familia
Preso político por atrincherarse en la UNAN-Managua relata las torturas: los golpean
Un grupo de motorizados persiguió e intentó golpear la madrugada de este sábado al excarcelado político Fredrych Castillo. Los sujetos no agredieron físicamente al expreso político porque este pudo correr en dirección hacia su casa, sin embargo, apedrearon la vivienda, amenazaron de muerte a Castillo y lanzaron varios morteros a la infraestructura de su domicilio.
“Yo iba saliendo de mi casa porque iba a viajar. Unos metros adelante me acorralaron los motorizados, me pude escabullir y logré entrar a mi casa, pero cuando estaba adentro empezaron a amenazarme. Dijeron que me iban a matar, que no iba a salir vivo y aceleraron sus motos para causar temor. Ellos se cobijan en la oscuridad de la madrugada”, expresó Castillo.
Dejaron un hoyo en la pared los angelitos de la paz del dictador,
Esta es la paz de la que habla el gobierno, tener a unos criminales sueltos divirtiéndose haciéndole el mal a la gente pic.twitter.com/qif9CuqGPn— Fredrych castillo (@Fredrychcast) January 25, 2020
El excarcelado político aseguró que el asedio y la represión no solo es en su contra, sino para todos los habitantes del barrio que se oponen al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Agregó que esos motorizados están armados y que son los mismos que han asediado la vivienda de la líder estudiantil Amaya Coppens.
“A todo el que es opositor le asedian la casa. A mí me la han marcado tres veces, me vigilan, ponen camionetas con paramilitares frente a mi vivienda. Prácticamente me tienen preso. Afortunadamente esta vez pude escaparme y no tengo lesiones, pero desde que comenzó esto (Rebelión de Abril), no hemos podido tener un día normal”, indicó.
Frederych Castillo se encuentra en Estelí tras ser excarcelado. Carlos Herrera | Confidencial
Esta semana el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) presentó un informe en el que recogen las múltiples violaciones cometidas por el régimen de Daniel Ortega entre noviembre y diciembre de 2019, que incluye el incremento del asedio a excarcelados, la criminalización de la solidaridad, el ataque a las iglesias y la persecución, así como los ataques a la libertad de prensa.
“Al abrigo de la impunidad, grupos de parapolicías y fuerzas de choque con la aquiescencia de la Policía Nacional, pintaron frases amenazantes y causaron daños en viviendas de excarcelados políticos”, afirma el informe.
Uno de los hechos más relevantes que menciona el informe del Cenidh fue la terrible humillación que vivió la familia leonesa Reyes Alonso cuando fueron obligados a grabar un video en el que se comprometían a “no seguir jodiendo a la Policía ni a los simpatizantes del FSLN”.
Los motorizados que estaban detonado morteros a mi casa se acaban de ir y solo quedo una camioneta y un carro de ellos vigilando mi casa pic.twitter.com/CjgD16jdNT
— Fredrych castillo (@Fredrychcast) January 25, 2020
“La Policía ejecutó constantes violaciones a través de hostigamientos y allanamientos de morada, tal es el caso de la familia opositora Reyes Alonso de León, que además de que se les invadió su propiedad, fueron humillados al ser grabados y obligados a repetir consignas del oficialismo”, indica el Cenidh.
Para el excarcelado político Fredrych Castillo el objetivo de la dictadura es provocar mucho temor en los ciudadanos y que los jóvenes que lideraron las protestas sean recapturados o se exilien tal y como han hecho más de 80 000 nicaragüenses.
“Saben que son estas personas quienes estarían al frente en el momento en que el pueblo no aguante más”, finalizó Castillo.
PUBLICIDAD 3M
Periodista. Investiga temas de medio ambiente, corrupción y derechos humanos. Premio a la Excelencia Periodística Pedro Joaquín Chamorro, Premio de Innovación Periodística Connectas, y finalista del premio IPYS en el 2018.
PUBLICIDAD 3D