3 de noviembre 2018

Alertan que Marlon Castellón, exreo político, está en riesgo de deportación de EE. UU.

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
De forma "relámpago", realizaron diferentes intervenciones para exigir la liberación de los presos políticos
Ciudadanos y miembro de organizaciones de la sociedad civil protestan en el Centro Comercial Managua. Cortesía
Decenas de manifestantes opositores irrumpieron este sábado en varios centros de compras en Managua para exigir la liberación de todos los "presos políticos" por protestar contra el Gobierno del presidente Daniel Ortega desde abril pasado.
"Libertad para los presos políticos" y "Justicia" clamaron, entre otras consignas, los manifestantes antigubernamentales que, en su mayoría, acudieron cargando banderas de Nicaragua y matracas.
https://twitter.com/HoustonTexasni/status/1058814623690964995
Los manifestantes llegaron hasta el área de comida justo cuando cientos de presentes almorzaban. Esta es parte de una nueva modalidad de protestas ciudadana ante la feroz respuesta de la dictadura de Daniel Ortega de reprimir las marchas en las calles. Le llaman protestas "relámpago".
Durante el improvisado plantón, los manifestantes denunciaron las "torturas" que reciben "los presos políticos". Además, gritaron "¡Qué se vayan" del poder, en alusión al presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, a quienes responsabilizan de la crisis.
🇳🇮INTERVENCIÓN CÍVICA EN GALERÍAS🇳🇮
Exigimos respetar los derechos e integridad nuestros presos y presas políticas, y solicitamos a los organismos internacionales de DDHH, mantener su valioso apoyo en la demanda del cese a la represión y la salida urgente a la crisis. pic.twitter.com/WoGLW8nxPu
— Unidad Nacional Azul y Blanco (@UnidadNic) November 3, 2018
La antigua guerrillera sandinista Mónica Baltodano, quien tiene a un hermano preso en el marco de las protestas, dijo con megáfono en mano que están demandando la liberación de los "presos políticos", que calculan en 558.
Al final entonaron el himno nacional y se retiraron del lugar, sin incidentes. Posteriormente, el centro comercial fue custodiado por cientos de policías antimotines.
Nicaragua vive una crisis social y política que ha generado protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega y un saldo de entre 325 y 528 muertos, según organismos de derechos humanos locales y extranjeros, mientras que el Ejecutivo cifra en 199 los fallecidos.
🇳🇮INTERVENCIÓN CIVICA EN EL CENTRO COMERCIAL MGA🇳🇮
Sigamos defendiendo los derechos humanos de cada uno de nuestras presas y presos políticos. No más impunidad y no más dictadura.
QUE SE VAYAN. NICARAGUA EXIGE JUSTICIA, DEMOCRACIA Y LIBERTAD.#SOSNicaragua pic.twitter.com/fqjaYfbX7w
— Unidad Nacional Azul y Blanco (@UnidadNic) November 3, 2018
La oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han responsabilizado al Gobierno de "más de 300 muertos", así como de ejecuciones extrajudiciales, torturas, obstrucción a la atención médica, detenciones arbitrarias, secuestros y violencia sexual, entre otras violaciones a los derechos humanos.
Ortega ha negado las acusaciones y ha asegurado que se trata de un intento de "golpe de Estado". Las manifestaciones contra Ortega comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de 11 años en el poder.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D