Los Gobiernos de España y Costa Rica solicitaron este sábado el levantamiento inmediato del asedio policial a la iglesia de San Miguel Arcángel en Masaya, donde madres de presos políticos hacen una huelga de hambre para pedir su liberación, y expresaron su preocupación por la detención de trece jóvenes por prestarles ayuda.
“La libertad de expresión, manifestación y reunión son pilares básicos de la democracia garantizados por la Constitución nicaragüense”, afirma el Ejecutivo español en funciones a través de un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
- Desmejora la salud de madres cercadas por Policía
- Régimen asedia y corta servicios de iglesia San Miguel
En la nota, el Gobierno español manifestó “su preocupación” por las detenciones y pidió a las autoridades nicaragüenses “el levantamiento inmediato del asedio policial” a la iglesia.
La policía de Nicaragua encerró este viernes al párroco de la Iglesia de San Miguel, en cuyo interior una opositora al Gobierno del presidente Daniel Ortega y diez madres de presos políticos se encuentran en huelga de hambre para pedir su liberación.
El Gobierno de Costa Rica solicitó también al régimen orteguista que “cese de inmediato el asedio policial al que están siendo sometidos familiares de presos políticos, el párroco y feligreses”
En un comunicado, insistió en “su profunda preocupación por la sistemática violación de los derechos humanos de los nicaragüenses, especialmente el derecho a la libertad de expresión, a la manifestación pacífica y la libertad religiosa”.
Situación de detenidos
Un grupo de trece jóvenes que intentaba llevar agua a la parroquia fue detenido y se desconoce su paradero. Sus familiares se disponían a viajar a la cárcel “El Chipote”, en Managua, denunciada como centro de torturas del Ejecutivo nicaragüense.
Entre los detenidos se encuentran presas políticas excarceladas y defensoras de los derechos humanos como Amaya Coppens, Ivania Álvarez, Wendy Juárez, Olga Valle, Olama Hurtado, José Medina, Hánzel Quintero, Atahualpa Quintero, Jesús Téfel, Gabriel Ramos, Roberto Butching
El Ministerio de Exteriores de Bélgica aseguró este sábado que “sigue de cerca” la situación de la líder estudiantil Amaya Coppens, de nacionalidad belga y nicaragüenseedores de Managua.
“La embajada de Bélgica en Ciudad de Panamá ha contactado oficialmente con las autoridades nicaragüenses para preguntar por la situación de Amaya Coppens, informó en un comunicado la Cancillería belga.
Agregó que el abogado de Coppens, Maynor Curtis, ha podido “contactar con las autoridades judiciales”.
“Amaya está siendo interrogada sobre un asunto de interés nacional. Está detenida en el centro de detención provisional de la policía Auxilio Judicial Nacional por un período de 48 horas, en principio”, añadió.