
10 de junio 2019
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Entre los excarcelados están Chéster Membreño, Victoria Obando, Hanssel Vásquez, Marlon Powell y Gabriel Putoy
Los presos políticos Chéster Membreño y Hansel Vásquez, excarcelados la mañana de este 10 de junio, reunidos con familiares. // Foto: Cortesía
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo continuó la excarcelación a cuenta gotas de presos políticos, la mañana de este lunes 10 de junio, algunos ahora bajo la Ley de Amnistía, aprobada de manera unilateral y exprés por su maquinaria oficialista en la Asamblea Nacional el reciente sábado ocho de junio.
Familiares de los presos políticos han confirmado la excarcelación de 50 presos políticos, entre ellos algunos participantes destacados en las protestas locales o dirigentes universitarios. Sin embargo, los principales líderes y actores emblemáticos de la Rebelión de Abril continúan en las cárceles de la dictadura.
Entre los excarcelados está Hanssel Vásquez, acusado con un grupo por el incendio de la oficialista Radio Ya. También la líder universitaria y mujer trans, Victoria Obando. La única presa política de La Esperanza excarcelada fue Karla Vanessa Matus, de Ciudad Sandino.
Los ciudadanos de Masaya y Monimbó Chéster Membreño, el maestro Gabriel Putoy, Juan Carlos Baquedano y el periodista de esa ciudad Marlon Powell.
Igualmente, Juan José López Oporta y Rommel Guillén, condenados por el supuesto asesinato de Roberto García Paladino, hijo de crianza de Francisco "Chico" López, tesorero del FSLN y vicepresidente de Albanisa.
A algunos de los presos políticos excarcelados la mañana de este lunes, como el caso de Alejandro Moisés Aráuz, los han dejado con un "acta de entrega" en el que el Sistema Penitenciario cita "ha sido puesto en libertad por la Ley de Amnistía No. 996, aprobada por la Asamblea Nacional el 8 de junio de 2019".
Sin embargo, a otros como Francisco Javier Hernández Morales los entregaron sin ese documento. Incluso los custodios que lo transportaban le amenazaban con que ya conocen su casa y que se "anduviera con cuidado".
El Ministerio de Gobernación emitió un comunicado en el que informa de la excarcelación de 50 ciudadanos detenidos "por haber cometido delitos contra la seguridad común y delitos contra la tranquilidad pública".
🖤💙 ¡La Asociación Madres de Abril rechazamos la "ley de amnistía" que busca dejar en impunidad los crímenes de lesa humanidad perpetuados por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo! 🖤💙
¡NI PERDÓN NI OLVIDO! ¡JUSTICIA y VERDAD!#SOSNicaragua pic.twitter.com/xQhQa9HAK3
— Asociación Madres De Abril (AMA) (@MadresDeAbril) 10 de junio de 2019
La Asociación Madres de Abril (AMA) publicó en sus redes sociales un comunicado en el que rechazan la Ley de Amnistía porque “pretende dejar en la impunidad los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Estado de Nicaragua”
“Como familiares no permitiremos la impunidad y seguiremos luchando por alcanzar la verdad y la justicia que tanto necesitamos como familiares, nicaragüenses y como país”, afirman.
Aclaran que los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles y no son objeto de ninguna amnistía, por lo que seguirán exigiendo “justicia sin impunidad”.
Lista de los excarcelados.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D