1 de febrero 2018

Ortega recibe “en secreto” a centenares de nicas deportados por Trump

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
“Todo este proceso era un mensaje, no solo para mí, sino para los demás periodistas. Si me pasaba a mí, bien podía sucederle a otro", reflexiona
El periodista Pedro Altamirano a su salida de los juzgados. Confidencial | Cortesía | Cristhopher Mendoza
El periodista Pedro Altamirano fue declarado “no culpable” del cargo de injurias y calumnias por el cual lo había acusado el empresario ferretero, Isidro Urroz, el pasado mes de diciembre de 2017, en León. La jueza del juzgado primero de esa ciudad, Ligia Marín, argumentó “insuficiencia probatoria” para tomar la decisión de absolución.
Altamirano tenía una prohibición verbal de la jueza que llevó su caso para referirse sobre la querella y exponerla a los medios de comunicación. La tarde de este miércoles, luego de haber conocido la decisión de la judicial Marín, el joven periodista afirmó que si bien el proceso había sido largo y agotador, se sentía alegre porque al final hubo justicia.
“Le venían dando largas al asunto, me desgastó demasiado, tuve problemas de salud. Hoy en el juicio oral y público todo se resolvió. Todo este proceso era un mensaje, no solo para mí, sino para los demás periodistas. Si me pasaba a mí, bien podía sucederle a otro periodista. Me siento contento con el apoyo recibido y esto me compromete para seguir luchando por la libertad de prensa y de los derechos de los ciudadanos”, expresó Altamirano.
A pesar de haber sido declarado inocente, Altamirano confesó que al inicio de todo el proceso, tuvo temor de ser culpado injustamente por el delito de injurias y calumnias. Durante el juicio oral y público Altamirano fue acompañado por Gonzalo Carrión, director jurídico del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).
“Nosotros como periodistas informamos con imparcialidad. No puede pasar eso, que te digan que te tenés que callar. No podemos callar las arbitrariedades que suceden en el país”, agregó el periodista.
Altamirano agradeció el apoyo de los medios de comunicación que dieron cobertura a su caso y afirmó que fueron fundamentales para que la mayor parte del país conociera las injusticias y atropellos que estaba padeciendo en este proceso.
“No estaba mintiendo, no estaba hablando de un hecho que no fuese real. Los periodistas no estamos solos mientras hablemos con la verdad”, afirmó Altamirano.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Periodista. Investiga temas de medio ambiente, corrupción y derechos humanos. Premio a la Excelencia Periodística Pedro Joaquín Chamorro, Premio de Innovación Periodística Connectas, y finalista del premio IPYS en el 2018.
PUBLICIDAD 3D