
24 de noviembre 2021
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Religioso orienta evitar aglomeraciones durante la Gritería, variar los horarios de misas y cancelar las procesiones
Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de la Catedral de Managua. Foto: Archivo-Confidencial
El cardenal Leopoldo Brenes llamó a la feligresía católica nicaragüense a mantener las medidas de seguridad contra la covid-19 durante las celebraciones religiosas de fin de año, por lo que recomendó "celebrar en un ambiente familiar o pequeños grupos" y aplicando protocolos de bioseguridad.
"Teniendo en consideración la responsable actitud de todos en favor de cuidar la salud y vida, el avance de la vacunación y sobre todo la responsable y creativa devoción de nuestros fieles, quiero renovar mis recomendaciones dadas con paternal solicitud pastoral el año pasado para nuestras festividades marianas y navideñas; como un aporte al control de esta pandemia que ha dejado dolor y luto en nuestras familias", señaló el jerarca católico en una nota de prensa divulgada este miércoles.
Entre las recomendaciones dadas por el cardenal Brenes se destaca que la celebración de los novenarios a La Purísima y al Niño Dios deberían realizarse en familia o en grupos pequeños y en los templos debe mantenerse el uso de mascarillas, la aplicación de alcohol y el distanciamiento ante la covid-19
+++Orientaciones para las celebraciones Marianas y Navideñas 2021 en la Arquidiócesis de Managua.+++
Descargar en PDF: https://t.co/f4lB52pD6G #ArquidiocesisdeManagua pic.twitter.com/tINut5cRsd
— Arquidiócesismanagua (@arquimanagua) November 24, 2021
Durante la Gritería, advierte el cardenal, hay que "evitar aglomeraciones, reduciendo el tiempo de visita a los altares". Además, en las Misas durante estas festividades marianas y navideñas, "deberán aplicar las disposiciones de orden sanitario", agregó para evitar contagios de covid-19
El cardenal Brenes también orientó que no se realicen procesiones, caravanas vehiculares, pastorelas, pases y otras actividades que impliquen concentración de personas, debido a un "sentido de responsabilidad" con la sociedad y porque "es nuestro aporte a evitar nuevas olas de contagio", agregó.
Los párrocos y sus consejos pastorales, también establecerán variaciones en los horarios de los oficios religiosos en dependencia de la realidad de cada parroquia.
En la Iglesia católica "continuemos haciendo uso oportuno y complementario de las plataformas de comunicación", señaló.
Para la Jornada Mundial de la Paz el primero de enero 2022, "invito a celebrarla en cada templo parroquial con un tiempo de adoración eucarística y la Santa Misa, meditando el mensaje del papa Francisco para esta ocasión: "Educación, trabajo, diálogo entre generaciones: herramientas para construir una paz duradera", subrayó Brenes.
Desde que fueron diagnosticados los primeros casos de coronavirus en Nicaragua, en marzo de 2020, la Iglesia católica ha mantenido un estricto protocolo sanitario para evitar los contagios. Sin embargo, la enfermedad ha dejado una veintena de sacerdotes fallecidos en el último año.
El mismo cardenal Brenes se contagió del virus a finales de agosto pasado y según la valoración médica su caso fue leve y respondió positivamente al tratamiento.
Pese a que las últimas semanas el Ministerio de Salud (Minsa) reporta menos contagios de covid-19, al igual que el Observatorio Ciudadano COVID-19, médicos han insistido en la necesidad de seguir tomando medidas para evitar el contagio.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D