21 de octubre 2018

Premios Rey de España respaldan la lucha por la libertad de prensa en Latinoamérica

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
“Las caravanas son una desgracia para el Partido Demócrata. ¡Cambien las leyes de inmigración ahora!”, publicó el presidente.
"Las caravanas son una desgracia para el Partido Demócrata. ¡Cambien las leyes de inmigración ahora!"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que su Gobierno está haciendo “todos los esfuerzos posibles” para evitar que “la avalancha de extranjeros ilegales” crucen la frontera con México, y les advirtió que, de llegar, las autoridades estadounidenses no aceptarán su entrada.
“Las personas deben solicitar asilo en México primero, y si no lo hacen, EE.UU. los rechazará. ¡Los tribunales están pidiendo a EE.UU. que haga cosas que no son factibles!”, afirmó el mandatario a través de su cuenta de Twitter en alusión a la caravana de inmigrantes que hace días partió de Honduras hacia territorio estadounidense.
“Las caravanas son una desgracia para el Partido Demócrata. ¡Cambien las leyes de inmigración AHORA!”, agregó en otro tuit.
La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos, llegó este domingo a la ciudad mexicana de Tapachula mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal.
Al menos 2.000 miembros de la caravana que lograron superar las exigencias migratorias impuestas por México salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo (México) para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán.
El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados, Unidos, lo que supone un recorrido de 2.000 kilómetros hacia la zona noreste o de casi 4.000 kilómetros si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana.
En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana, o en su caso, intentar adentrarse en México en cruces ilegales por el río Suchiate, la frontera entre México y Guatemala.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de 4.500.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D