Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 1M

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Trump eleva el número de nicas notificados para iniciar su deportación de EE. UU.

Unos 1369 nicas recibieron, en enero, una notificación de comparecencia ante un juez de inmigración, según un centro de la Universidad de Syracuse

corte inmigración

Redacción Confidencial

12 de marzo 2025

AA
Share

Las notificaciones de comparecencia de nicaragüenses ante un juez de inmigración, para iniciar el proceso de deportación, incrementaron un 15% tras la toma de posesión del presidente Donald Trump, según un análisis del Centro de Información y Acceso de Registros Transaccionales (TRAC), de la Universidad de Syracuse, en Nueva York.

En total, unos 1369 nicaragüenses recibieron una notificación de comparecencia (NTA, por sus siglas en inglés) en enero de 2025. De estas, 855 se entregaron en los primeros 19 días del mes, a un promedio de 45 por día.

Tras el ascenso de Trump, el 20 de enero, el promedio de notificaciones se elevó a 47 por días. En solo once días, unos 514 nicaragüenses recibieron una NTA.

El TRAC aclara que, en términos generales hubo una caída del 55% en las notificaciones después que Trump ordenó una serie medidas antiinmigrantes, entre ellas el cierre de la aplicación de citas CBP One. Sin embargo, los migrantes de 25 nacionalidades, entre ellos los nicaragüenses, vieron un aumento de las notificaciones. 


“Las nacionalidades que históricamente han recibido un menor número de NTA también mostraron saltos proporcionalmente grandes en el índice, del 20% o más. Se trata de Nepal, Camerún, Uzbekistán y República Dominicana”, según TRAC.

De América Latina, Nicaragua se ubica en el tercer puesto de nacionalidades con un mayor porcentaje de incremento de notificaciones. El primer lugar lo ocupa República Dominicana con un aumento del 20% y Jamaica con un 18%.

De Centroamérica, solo Guatemala y El Salvador reportaron un incremento del 8% y del 6%, respectivamente. Mientras, que países como Cuba y Venezuela que encabezaron la lista de NTA durante el período de Joe Biden, tuvieron un descenso sustancial con Trump.

¿Qué es una notificación de comparecencia? 

Las notificaciones de comparecencia son un documento legal emitido por las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), en el cual informa al migrante que está siendo sometido a un proceso de expulsión o deportación de Estados Unidos.

En este se detallan las razones por las cuales la persona será expulsada, las leyes bajo las que se basa el proceso, además del lugar y la fecha donde debe comparecer ante la corte de inmigración. De no presentarse, el juez puede emitir una orden de deportación en ausencia. 

Ante estos casos, los expertos en temas migratorios han recomendado que el ciudadano notificado no falle a la audiencia y busque asesoría ante un abogado de inmigración, así como recabar pruebas para quedarse en Estados Unidos, por si aplica para un asilo político. 

En febrero de 2025, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) modificó la política para emitir NTA para que no haya ninguna categoría de inmigrantes excepta de recibirla. Anteriormente se excluía a residentes permanentes y personas con casos de asilos pendientes o con el Estatus de Protección Temporal (TPS).

La nueva normativa detalla que quienes pierdan el TPS y no tengan otro estatus legal podrán ser citados a corte. Asimismo, cualquier migrante que presente “un peligro para la seguridad nacional”.

Latinos los que más notificaciones de comparecencia tienen 

El TRAC detalla que en enero de 2025 fueron emitidas 50 314 notificaciones de comparecencia en Estados Unidos. De estas, unas 45 759, el 91%, fueron para migrantes latinoamericanos. 

Las nacionalidades con mayor cantidad de notificaciones son:

  1. Los venezolanos suman 11 747. 
  2. Los mexicanos acumulan 8751.
  3. Los cubanos con 6422.
  4. Los hondureños con 5018. 
  5. Los colombianos con 4365.
  6. Los ecuatorianos con 2838.
  7. Los salvadoreños con 1874.
  8. Los nicaragüenses con 1369.

El resto de países latinoamericanos acumuló menos de 950 notificaciones de comparecencia durante enero.

Mientras que de los migrantes de Asia, África y Europa, los que más órdenes recibieron son los chinos con 1076, los turcos con 638 y los rusos con 431.

Los principales condados en los que se emitieron estas órdenes de comparecencia fueron Harris y Dallas, en Texas; Miami, Florida; Cook County, en Illinois; y Los Ángeles en California.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D