Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Universidad de Costa Rica organiza feria para migrantes

En la actividad, a realizarse el viernes 21 y sábado 22 de marzo, se ofrecerán talleres, charlas y otras actividades gratuitas para migrantes

Sede central de la UCR , en el distrito de San Pedro

Vista del edificio central de la UCR en la sede “Rodrigo Facio Brenes”, en el distrito de San Pedro. // Foto: Tomada de La Teja

Anna Romero

20 de marzo 2025

AA
Share

La Universidad de Costa Rica (UCR) realizará el viernes 21 y sábado 22 de marzo de 2025 una feria para los migrantes de cualquier nacionalidad, enfocada en derecho migratorio y herramientas de autocuidado.

En la feria, nombrada “Nos Movemos para Vivir”, se ofrecerán talleres, charlas y actividades gratuitas para los migrantes. La actividad se realizará en la Facultad de Derecho, de la sede “Rodrigo Facio Brenes”, en San Pedro.

Los migrantes solo deben presentarse en la sede central de la UCR, en la Facultad de Derecho y acercarse a los stands informativos. No es necesario presentar su pasaporte o DIMEX para ser parte de las actividades. 

Sin embargo, se debe considerar que algunas actividades son de cupo limitado por el espacio de las aulas. Para solicitar más información sobre los talleres y charlas puede contactar a [email protected]


Este tipo de ferias las realizaba anualmente la UCR, pero se suspendieron en 2020 por la pandemia de covid-19. Este año, las autoridades universitarias buscan retomar estos espacios para la comunidad migrante, comentó un vocero de la Clínica de Migración y Refugio de la UCR. 

Los dos días de feria para migrantes

El 21 de marzo, las actividades iniciarán a las 9 a. m. y finalizarán a las 5:30 p. m. en la Biblioteca Carlos Monge. Este día se brindarán capacitaciones sobre derechos y categorías migratorias, talleres de primeros auxilios psicológicos y un conversatorio sobre los retos de la coyuntura migratoria actual.

La feria continuará el sábado 22 en la Facultad de Derecho a partir de las 9:00 a. m., con talleres dirigidos a personas migrantes en el país. Este día se impartirán talleres sobre herramientas de autocuidado, derechos laborales y retos interseccionales. Además, habrá actividades y juegos infantiles.

El cierre de la feria se llevará a cabo de 11:30 a. m. a 1:00 p. m. del sábado con música y refrigerios sin costo alguno. Los tiquetes para el refrigerio se entregarán durante los talleres y charlas.

La Red de Mujeres Pinoleras estará presente en una “mini feria” con comidas nicaragüenses y productos elaborados exclusivamente por mujeres migrantes o exiliadas políticas en Costa Rica. Ellas estarán presentes de 11:00 a. m. a 1:00 p.m. en la terraza de la soda de Derecho


PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Anna Romero

Anna Romero

Periodista hondureña con sede en San José, Costa Rica. Ávida lectora, amante de los buenos relatos, y comprometida con la búsqueda de historias dignas de contar.

PUBLICIDAD 3D