PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Logo de Confidencial Digital

PUBLICIDAD 4D

PUBLICIDAD 5D

Feria Pinolera celebra a las madres y las fiestas de la Costa Caribe nicaragüense

Mujeres nicaragüenses ofrecerán productos tradicionales de Nicaragua y platillos típicos como los nacatamales, quesillo, indio viejo y “rice and beans”

Feria pinolera

El bailarín nicaragüense Carlos Eddie interpreta la danza del viejo durante la Feria Pinolera// Foto: Cortesía

Redacción Confidencial

17 de mayo 2025

AA
Share

Ritmos caribeños, platillos tradicionales y coloridas artesanías nicaragüenses se ofrecerán el domingo 18 de mayo de 2025, en la “Feria Pinolera” que, en esta ocasión, rendirá homenaje a las madres nicaragüenses y las festividades de mayo de la Costa Caribe.

La feria se realizará en el parqueo “La Paz”, contiguo a la Plaza de la Democracia, en San José, Costa Rica.

Desde las 9 a. m. hasta las 4 p. m., se podrá disfrutar de las presentaciones de danzas autóctonas de la Costa Caribe, como el “Palo de Mayo” y el “baile de negras”. Además, habrá una amplia oferta gastronómica nicaragüense: nacatamales, vaho, chancho con yuca, indio viejo hasta el tradicional “rice and beans” caribeño.

María René Mercado, coordinadora de logística de la Red de Mujeres Pinoleras, explicó que esta feria mensual se ha convertido en un espacio donde la comunidad nicaragüense puede “disfrutar de la gastronomía y las expresiones culturales de Nicaragua”.

“Todos los meses hacemos la Feria Pinolera. Llevamos casi cinco años consecutivos y esta es la número 44”, detalló Mercado.

Como novedad, en esta ocasión ofrecerán quesillo acompañado de un vaso de tiste, traído especialmente desde Masatepe, Masaya. También habrá repostería, pan casero, enchiladas, tacos, vigorón y dulces tradicionales como la cajeta.

“Los precios de los platillos no superarán los 5000 colones (diez dólares), manteniéndose accesibles a pesar del aumento en los costos de los insumos y el transporte”, sostuvo la nicaragüense.

Entre las actividades culturales, un grupo de baile de la comunidad Miskita, representativo de la Costa Caribe nicaragüense, ofrecerá su tradicional baile del “Palo de Mayo”.

“También participará el grupo Xochiquetzal con el elegante baile de negras y otras presentaciones relacionadas con las fiestas de mayo. Carlos Eddie Montenegro, quien personifica al macho ratón, figura icónica de la cultura nicaragüense, será parte del evento cultural”, enumeró Mercado.

Además, Kenia Nairobi, una artista de Copal, ofrecerá gratuitamente el servicio de pintacaritas para los niños.

Una vista de los platillos, postres y productos nicaragüense que se ofrecerán en la feria pinolera// Foto: Cortesía

Feria pinolera ayuda a mujeres nicas

La Feria Pinolera es organizada por la Red de Mujeres Pinoleras, un colectivo integrado por 22 nicaragüenses, de las que 16 participarán en esta edición. La mayoría son jefas de hogar y solicitantes de refugio o refugiadas.

“La feria no solo es importante para recordar nuestro país y nuestra gastronomía, sino que es nuestra economía sostenible. La mayoría somos mamás, jefas de hogar y con esto solvéntamos algunos gastos de nuestra familia”, explica Mercado, quien junto a su madre prepara unos 80 nacatamales para cada feria. 

“Comenzamos a preparar todo desde el viernes. Los nacatamales se hacen el sábado por la mañana para entregar a los vecinos que nos encargan, y el domingo se llevan a la feria”, explica.

Además de alimentos, en la Feria Pinolera se ofrecen otros productos como artesanías, bisutería, cotonas, camisas de béisbol, adornos tradicionales, trabajos en macramé y diversos artículos representativos de la cultura nicaragüense, según Mercado.

La Red de Mujeres Pinoleras realiza ferias todos los meses del año, excepto enero. En cada Feria Pinolero reciben entre 200 y 500 personas, mientras en fechas especiales como abril y diciembre asisten unas 800 personas.

PUBLICIDAD 3M


Tu aporte es anónimo y seguro.

Apóyanos para que podamos seguir haciendo periodismo independiente en el exilio. Tu contribución económica garantiza que todas las personas tengan acceso gratuito a nuestras publicaciones.



Redacción Confidencial

Redacción Confidencial

Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

PUBLICIDAD 3D