22 de diciembre 2024
La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) de Costa Rica incrementará en cinco dólares, a partir del 1 de enero de 2025, el precio del documento de identificación para extranjeros, conocido como DIMEX, según una reforma publicada este 20 de diciembre de 2024.
Por la solicitud por primera vez, renovación o duplicado del DIMEX, los extranjeros deberán pagar cinco dólares más del monto ya establecido.
“Si una persona residente permanente debe renovar su documento, si lo realiza hoy cancelará 123 dólares, a partir del otro mes deberá pagar 128 dólares”, explicó Omer Badilla, director general de la DGME.
Sin embargo, el costo varía dependiendo de la categoría migratoria, por lo cual recomiendan llamar al 1311 para consultar el monto a pagar. Según la página del Banco Central de Costa Rica (BCR), donde se realizan estos pagos, los precios varían desde 68 dólares hasta 133 dólares. A estos se les deberá sumar los cinco dólares.
“Si a usted le aprobaron su categoría migratoria en 2024, y aún está en el proceso de documentación, deberá pagar lo que la resolución indique”, señala la DGME en su página de Facebook.
El incremento obedece a un aumento en los costos del equipo, mantenimiento de sistemas, consumibles, impresoras, entre otros, revelados tras una asesoría jurídica que realizó la institución en septiembre de 2024 “para adaptar los costos a la realidad nacional”.
Los funcionarios explican que, desde 2005, la DGME no actualiza el costo del DIMEX “pese a que se han realizado inversiones para fortalecer el proceso de regularización y la seguridad y confiabilidad del documento en sí mismo”.
“La DGME continuará entregando el DIMEX físico acompañado del formato digital que se le envía al correo electrónico de la persona usuaria implementada desde el año pasado”, subrayó Badilla.
¿Qué es el DIMEX?
El Documento de Identidad Migratorio para Extranjeros (DIMEX) en la Categoría Especial en Costa Rica se otorga a aquellas personas que han obtenido la aprobación de su solicitud de refugio.
Los extranjeros deben renovar su documento de identidad hasta tres meses antes de que este expire para evitar multas y posibles inconvenientes.
Por cada mes de retraso en la renovación de los documentos de residencia, permiso laboral, categorías especiales o DIMEX, la persona debe cancelar, adicionalmente, el equivalente en colones a tres dólares por cada mes.