
19 de abril 2023
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
¿Cómo cambió la vida de los nicaragüenses la Rebelión de Abril y la represión? En el quinto aniversario, cinco nicaragüenses cuentan su historia
Los testimonios y reflexiones de una estudiante, un sacerdote, un cronista deportivo, una periodista feminista y una Madre de Abril. // Fotoarte: La Lupa
A cinco años del estallido social de la Rebelión de Abril de 2018, que fue reprimida con una brutal masacre por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, la vida para la ciudadanía nicaragüense ha cambiado por completo. Muchos perdieron sus carreras, sus casas, sus trabajos, su libertad. Otros perdieron hijos, hijas, padres, madres, hermanos, hermanas.
Así se transformó la vida para Josefa Meza, quien se sumó a la marcha del Día de las Madres, para apoyar a las Madres de Abril sin imaginar que uno de sus hijos sería asesinado esa mismta tarde. Desde entonces, se sumó a esa organización de víctimas, y ha peregrinado por el mundo exigiendo justicia y denunciando las atrocidades del régimen.
La vida también cambió para Miguel Mendoza, cronista deportivo que dejó de hablar de béisbol y boxeo para denunciar la persecución y la cárcel contra miles de nicaragüenses, sin saber que tiempo después el régimen lo encerraría y desterraría a él del país. O para Yaritza Rostrán Mairena, una universitaria que sobrevivió a las balas atrincherada en una universidad donde cursaba el último año de su carrera y después fue acusada injustamente y encarcelada.
También cambió para el recién ordenado sacerdote de Matagalpa, Erick Díaz, ahora exiliado en Chicago. Y para la periodista y feminista Argentina Olivas, quien desde Estados Unidos intenta que no se apague la voz de su radio comunitaria que levantó en defensa de los derechos humanos.
En ocasión del quinto aniversario de la Rebelión de Abril, una alianza de periodistas y medios de comunicación, liderada por La Lupa con el apoyo de CONFIDENCIAL, cuenta la vida de cinco nicaragüenses a quienes la represión orteguista los obligó a abandonar Nicaragua, por distintos motivos y en diferentes fechas, pero que desde donde están, en Estados Unidos, Costa Rica o Suiza, siguen demandando democracia y sueñan con retornar a su país, derecho que la dictadura les ha arrebatado.
Lee la historia al dar clic en cada título, o bien reproduce el video inserto.
El Día de las Madres en Nicaragua, la dictadura asesinó a su hijo. “Lo llevo en el corazón… estaremos tranquilos hasta que haya justicia”, afirma
El cronista deportivo retoma poco a poco su carrera profesional tras 597 días como reo de conciencia, por denunciar la represión orteguista
Se involucró en la Rebelión de Abril porque "estaban persiguiendo y reprimiendo a estudiantes”. Hacerlo le costó la expulsión, cárcel y exilio
El joven sacerdote de Matagalpa exiliado, está ahora en una parroquia de Chicago. “Vamos a regresar” a Nicaragua, asegura
La periodista y feminista Argentina Olivas, tuvo que exiliarse tras interrogatorio de la Fiscalía y amenazas por su labor al frente de Radio Vos
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Iniciativa periodística fundada en marzo de 2019, con perspectiva de género y derechos humanos para visibilizar las demandas e historias de las mujeres de todo el territorio y de las personas LGBTIQ+.
PUBLICIDAD 3D