
Documental | La transición: Los años de Doña Violeta

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
A juicio del vaticanista, José Manuel Vidal, el nombramiento de Prevost fue “una jugada política maestra por parte del papa Francisco”
El nuevo Papa León XIV será un continuador del legado del Papa Francisco y estará cerca de Nicaragua, asegura el vaticanista, José Manuel Vidal, director de Religión Digital.
En esta entrevista conversamos con Vidal, teólogo y periodista español, quien desde Roma, analiza la elección del cardenal estadounidense-peruano, Robert Prevost como el nuevo Papa León XIV de la Iglesia católica.
La elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo papa León XIV “ha sorprendido a muchos, aunque no tanto a quienes siguen de cerca la política vaticana”, asegura el teólogo y periodista español.
Agrega que la doble nacionalidad estadounidense y peruana del nuevo papa aporta una dimensión única a su pontificado. Con raíces en múltiples culturas, incluyendo la española y la francesa, asegura que el nuevo obispo de Roma es un verdadero hijo de la inmigración. “Tiene lo mejor de los dos mundos”, dice Vidal.
Desde abril de 2023, por nombramiento del papa Francisco, Prevost era prefecto del Dicasterio para los Obispos, que es el departamento de la Curia Romana de la Iglesia católica que se encarga de la selección y nombramiento de la mayoría de los nuevos obispos, y de apoyar a los obispos diocesanos en su labor de gobierno, un área que Vidal llama “la fábrica de los obispos”.
A su juicio, el nombramiento de Prevost fue “una jugada política maestra por parte del papa Francisco”, con el fin de transformar la Iglesia en una institución más sinodal y democrática. “Los cambios en la Iglesia son irreversibles”, advierte el vaticanista.
José Manuel Vidal es autor de varios libros sobre la Iglesia y el Vaticano, incluyendo Intrigas vaticanas (1999), Habemus Papam (2003) Benedicto XVI, el Papa enigma (2005), y Francisco, el nuevo Juan XXIII (en 2013). Durante el pontificado de Francisco, Vidal se reunió en cinco ocasiones con el papa argentino. En esta entrevista también le preguntamos sobre la posición del nuevo pontífice ante las dictaduras latinoamericanas, su cercanía con Nicaragua y la postura frente a la presidencia anti inmigrante de Donald Trump.
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D