
25 de marzo 2022
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Una selección de las bebidas más populares del verano, con sus ingredientes y preparación, para que te animés a hacerlas y disfrutarlas
Las vacaciones de verano son la mejor época para disfrutar de la playa, los amigos y la diversión; y son la oportunidad perfecta para experimentar y disfrutar nuevas experiencias como los cocteles. Las bebidas más populares para compartir y combatir las altas temperaturas de los meses de marzo y abril.
Por su versatilidad y frescura, los cocteles también se han popularizado entre las personas que no consumen alcohol, y hay versiones no etílica de estas populares bebidas. Refrescantes, digestivos o incluso vitamínicos, la oferta es muy variada para todos los gustos. No importa cuál sea el plan para estas vacaciones, en la playa o en casa, si querés disfrutar de una bebida agradable, refrescante, no te perdás estas opciones de Revista Niú.
Considerada como el cóctel con cerveza más famoso del mundo, la michelada es una de las bebidas mexicanas más populares, que por su refrescante sabor es ideal para disfrutar en los días soleados o para curar los efectos de la resaca. Su preparación es de las más sencillas, basta con mezclar cerveza, y jugo de limón y sal, aunque también hay otras variaciones que incluyen salsa picante, salsa inglesa, chamoy o pimienta. "Mi chela helada", es la versión más clara sobre el origen de su nombre.
Ingredientes:
Preparación:
Colocar la sal en un plato. Humedecer el borde del vaso donde se servirá el cóctel con un poco de limón. Escarchar el borde del vaso volteándolo sobre el plato con la sal. Servir en el vaso el jugo de limón y luego la cerveza bien fría. Algunas personas también prefieren agregar hielo, pero está totalmente a gusto de cada quien.
Preparado a base de tequila, sal, hielo y jugo de limón, la margarita es un cóctel muy popular, originario de México. Se encuentra entre los cuatro tragos más vendidos a nivel mundial y en Estados Unidos goza de mucha demanda, e incluso cuenta con su propio día: el 22 de febrero, según reporta diario La Nación de Argentina.
Ingredientes:
Preparación:
En una jarra grande, combiná el tequila, jugo de limón, azúcar y licor de naranja y después revolvé. Este cóctel lo podés preparar hasta con 12 horas de antelación y guardar en el refrigerador. Si optás por usar la sal, vertila en un plato pequeño. Humedezcé los bordes del vaso o las copas para margarita con una toalla de papel húmeda; luego sumerjí el vaso en la sal, sacando el exceso. Llená los vasos o copas con hielo, vierta la mezcla de margarita y sirva inmediatamente.
Conocida como una de las bebidas más representativas de Cuba, el mojito es una combinación de aguardiente, azúcar, limón y hierbabuena, además es uno de los cocteles más famosos a nivel mundial. Su origen se remonta al siglo XVI, cuando los piratas los llamaban “El Draque”, en honor al comerciante de esclavos Francis Drake. Posteriormente, la bebida fue sufriendo cambios hasta incluir el mojo, un ingrediente cubano usado para aderezar las comidas, que dio origen a su nombre actual.
Ingredientes:
Preparación:
Añadí el jugo de limón y el azúcar directamente en un vaso junto con la hierbabuena y machacá con un mortero. Agregá el hielo, el ron y completa el vaso con agua mineral. Remové y adorná con una ramita de hierbabuena.
Declarada como la “Bebida Nacional de Puerto Rico” en 1978, la piña colada se encuentra entre los cocteles más deliciosos y refrescantes del mundo. El trago por excelencia que remite al Caribe por su sabor dulce, aroma tropical y colorida presentación. En 2015 fue nombrada por la revista National Geographic como la mejor bebida para disfrutar en la playa, por encima de la Caipirinha, daiquiri y margarita.
Ingredientes:
Preparación:
Agregá el hielo, el jugo de piña, el ron y la crema de coco en un tazón de licuadora. Mezclá a alta velocidad hasta que el hielo se triture, se combinen bien los ingredientes y la bebida quede suave, por alrededor de 30 segundos. Vertilo en vasos. Adornalo con una rodaja de piña y cereza.
Popularizado por el célebre escritor estadounidense Ernest Hemingway, el daiquirí es un cóctel a base de ron, limón y azúcar. Su invención es atribuida a un ingeniero estadounidense que trabajaba en las minas de Santiago de Cuba. Inicialmente, la bebida se consumía de manera local, servida en vaso alto con hielo, pero posteriormente evolucionó hasta adaptar el uso de copa coupé. Junto al mojito es una de las bebidas más emblemáticas de la isla.
Ingredientes:
Preparación:
Disolvé el azúcar en el jugo de limón y vierte dentro de una coctelera junto con el ron y los cubos de hielo. Agitá la coctelera fuertemente. Colá dentro de una copa. Agregá la rodaja de limón.
Deliciosa, fresca y fácil de preparar. La sangría es una buena combinación de licor y frutas, la mejor opción si no querés gastar mucho dinero y pasarla bien entre amigos. Originaria de la península ibérica, su nombre se relaciona con el color del vino, ya que es similar al color de la sangre. Una bebida básica de repertorio para quienes están empezando en la vida de la coctelería.
Ingredientes:
Preparación:
En una jarra de vidrio de medio galón, mezclá los jugos y el azúcar hasta que el azúcar esté disuelta. Añadí las rebanadas de limón y naranja a la jarra. Agregá el vino a la mezcla del jugo. Además de hielo si lo deseás.
Conocido también como Screwdriver, el destornillador es un coctel a base de vodka y jugo de naranja. Su nombre proviene de los obreros petroleros estadounidenses, que a falta de una varilla removían esta bebida con un destornillador, en los años 50. ¿Te animas a probarlo?
Ingredientes:
Preparación:
Colocar en el vaso el hielo y el vodka, luego llenar el vaso con jugo de naranja. Decorar con una rodaja de naranja y con una cereza.
Conocida ampliamente en la coctelería, Sex on the beach también tiene una versión no etílica, que al igual que su original, es una bebida rica y refrescante que incluso puede consumir toda la familia.
Ingredientes:
Preparación:
Colocá el hielo en una coctelera, añadí el néctar de melocotón, los jugos de piña, naranja y limón, y agitá enérgicamente. Sirví en un vaso alto y decorá con piña, unas guindas y una sombrillita para darle el toque caribeño.
Delicioso, refrescante y fácil de preparar, la banana summer es de los mejores cocteles para disfrutar con toda la familia en cualquier temporada.
Ingredientes:
Preparación:
Triturá el plátano y añadí el jarabe, la leche, el jugo de piña y el jugo de limón. Añadí el hielo picado a la mezcla y vuelvé a triturar unos segundos para que quede incorporado al cóctel. Sirví en un vaso y decorá si quieres con una rodaja de limón.
Rico y saludable, el Kiwi mint es un refrescante coctel para los amantes de las bebidas verdes. No dudés en probarla.
Ingredientes:
Preparación:
Pelá los kiwis y trituralos en una licuadora hasta obtener un puré muy fino. Separá 5 o 6 hojas de menta, lavalás y picalas muy finas. Pasá por un colador el puré de kiwi y añadí la menta picada. Servilo en 4 copas con un poco de agua mineral con gas. Decorá con hojas de menta y espolvoreá canela por encima.
PUBLICIDAD 3M
Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.
PUBLICIDAD 3D