21 de junio 2023

María Fernanda Vogel, la pintora nica que exhibe a Granada en Estados Unidos

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio de 2023 en la sede de la Alianza Francesa en Managua
Un concierto de La Fiesta de la Música realizado en 2022. //Foto: Cortesía
Al menos 50 grupos musicales tocarán durante diez horas consecutivas, en tres escenarios diferentes, en lo que será “la fiesta de la música” 2023. La actividad se llevará a cabo el próximo sábado 24 de junio de 2023 en la sede de la Alianza Francesa en Managua.
En la festividad habrá también competencia de skateboarding, torneo de petanca, circuito de emprendimientos, sesión de pintura en vivo, show de malabarismo y otras actividades lúdicas, de acuerdo con una nota de prensa de la delegación de la Unión Europea (UE) en Managua.
La Fête de la Musique fue creada en Francia en 1982, y desde entonces se desarrollá a escala internacional. Es celebrada cada 21 de junio, de manera simultánea, en países de los cinco continentes, a través de múltiples eventos adaptados a las especificidades de cada país. En Nicaragua, la entrada a “la fiesta de la música” costará 80 córdobas por persona.
La celebración la organiza anualmente la Alianza Francesa y la embajada de Francia en Nicaragua, con el apoyo de la UE. En ella también participa el proyecto “Intervalo: Música para la Integración”, una plataforma que brinda capacitaciones gratuitas sobre producción, difusión, comercialización, derechos de autor y tecnología, a cargo de reconocidos artistas nicaragüenses y europeos.
De acuerdo con la delegación de la UE, “Intervalo” inició en abril y benefició a más de 250 músicos de distintas generaciones, proveniencias, géneros, niveles de experticia y estilos. También incluyó jam sessions, conciertos y rondas de interpretación con la participación de profesionales, estudiantes y aficionados de diversos géneros musicales desde rock, jazz, calipso, blues, electrónica, salsa hasta trap y house.
“A través de proyectos culturales como Intervalo queremos incentivar la colaboración y el intercambio entre artistas nicaragüenses y europeos, asimismo promover un espacio donde las diferentes generaciones y géneros musicales se encuentren y aprendan unos de otros”, dijo Uwe Wissenbach, encargado de Negocios de la UE en Nicaragua.
“Intervalo” presentó clases magistrales y demostraciones en vivo sobre percusión, canto, guitarra y la relación de la música con las matemáticas y el diseño de videojuegos en colegios privados de Nicaragua, según una nota de prensa de la delegación europea.
PUBLICIDAD 3M
Revista Niú es un proyecto periodístico de CONFIDENCIAL que nació en agosto de 2016 para compartir contenidos sobre cultura, estilo de vida tendencias mundiales e historias que inspiren.
PUBLICIDAD 3D