
6 de marzo 2019
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
En una carta abierta indican que decidieron iniciar la huelga de hambre indefinida desde el pasado 27 de febrero
La misión de la Unión Europea pudo constatar la situación de los presos políticos de la dictadura.
La Esperanza, Miércoles 27 de febrero, 2019
Los prisioneros políticos en resistencia quienes fuimos secuestradas y encarceladas injustamente por la dictadura de los Ortega-Murillo, queremos emitir el siguiente comunicado esperando que llegue a todos los hogares nicaragüenses y más allá de las fronteras donde haya un compatriota o un corazón solidario.
Llevamos meses secuestradas ilegalmente, viviendo a diario la represión, constantes humillaciones, tratos crueles e inhumanos y en lugar de sentirnos representadas nos sentimos simples piezas en el tablero donde juegan los que tienen control político y económico y no podemos entre cómo llegamos a esta situación en donde se instaura un dialogo cuando a pesa de haber más de 500 muertos, 700 apresados, más de mil heridos y miles de exiliados, el Gobierno sigue sin mostrar voluntad de resolver el conflicto sociopolítico, sigue reprimiendo y asesinando con paramilitares, apresando y torturando con la policía orteguista a la población; ha creado una farsa al cambiar las medidas cautelares de un grupo de presos políticos en lugar de la libertad de todos y todas y con la complacencia de la Alianza Cívica tampoco han mostrado transparencia ni antes ni durante el dialogo, excluyendo a sectores de importancia e impacto nacional como el movimiento campesino, las madres de asesinados y prisioneros políticos, movimientos feministas, entre otros.
Presas políticas iniciaron huelga de hambre y enviaron esta carta abierta. #SOSNicaragua pic.twitter.com/5JYAP8Ts12
— Yader Luna (@Lunacero) 6 de marzo de 2019
Por eso y esperando que sirva como protesta cívica de mayor alcance las siguientes prisioneras políticas:
Hemos decidido iniciar una huelga de hambre indefinida desde el miércoles 27 de febrero del 2019, momento en el que se inició la negociación con el gobierno.
Nosotras no nos hemos rendido, ni claudicaremos hemos vivido la represión en nuestros territorios y sufrimos la muerte de nuestros hermanos de lucha por defender la justicia y la democracia; habiendo incluso sacrificados nuestra libertad porque se logre la de Nicaragua: por ello queremos instar al pueblo a unirse en nuestra lucha contra la tiranía de la forma en que puedan.
Nosotras hemos decidido sacrificar también nuestra salud intentando que esta protesta sea un eco de la necesidad imperante de recuperar nuestra soberanía, libertad, nuestros derechos y nuestra dignidad. No dejemos pasar más tiempo porque eso necesita el dictador. Debemos actuar codo a codo, marchando sin miedo. Este régimen aparenta más fuerza de la que tiene pero puede fortalecerse mediante pactos o por la indiferencia ante sus crímenes.
Responsabilizamos al gobierno y al sistema penitenciario e mujeres por las negligencias que pueden ocurrir en materia de salud y pedimos al pueblo de Nicaragua, a la comunidad internacional y al mundo que no haga oídos sordos ante nuestro clamor por justicia.
¡Patria libre para Vivir!
¡La Sangre derramada jamás será olvidada!
Firmas:
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D