
20 de noviembre 2019
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Llaman a la comunidad internacional a manifestarse con firmeza y solicitan la activación de la Carta Democrática Interamericana (OEA)
Varios estudiantes forcejean con agentes antimotines formando un cordón de seguridad frente a la entrada de la Universidad Centroamericana (UCA), durante una protesta en demanda de la liberación de los presos políticos. EFE | Confidencial
San Salvador, 20 de noviembre de 2019
La Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina y el Caribe - CPAL, la Provincia Centroamericana de la Compañía de Jesús, y la Asociación de Universidades confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina - AUSJAL, uniendo nuestras voces a la de los obispos de Nicaragua y a otros muchos actores sociales, hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional para que manifieste con firmeza su rechazo a la manera como el Gobierno de Nicaragua, a través de sus cuerpos de seguridad, viene irrespetando los derechos civiles consagrados en la constitución nacional:
Declaramos nuestra especial solidaridad con el P. Edwin Román y con todas las madres de familia que ayunan en Masaya para pedir que sus hijos encarcelados sean liberados, así como con los 13 activistas detenidos recientemente por llevarles agua para paliar su huelga de hambre. Condenamos la toma de la Catedral de Managua y las agresiones en contra del Pbro. Rodolfo López y Sor Arelys Guzmán, así como el asedio en contra de diversas parroquias.
Condenamos la provocación de los grupos antimotines del Gobierno a los estudiantes de la Universidad Centroamericana - UCA, que, una vez más, ayer 19 de noviembre de 2019, sufrieron su asedio en las instalaciones de la Universidad Centroamericana en Managua. Rechazamos y condenamos el intento de estos grupos, controlados por el Gobierno, de violar el campus de la Universidad.
Jesuitas condenan represión de fuerzas policiales a los estudiantes de la UCA y llama a la comunidad internacional a manifestarse con firmeza. pic.twitter.com/JQRmNvOGpf
— Yader Luna (@Lunacero) November 20, 2019
Solicitamos al señor Daniel Ortega que ordene inmediatamente el cese de los hostigamientos, agresión y violación de los derechos humanos y civiles de los miembros de la oposición, y exhortamos a todos los responsables de esos asedios para que depongan su postura. “Es demasiado el dolor que han sufrido los nicaragüenses. Las familias que se encuentran asediadas cargan con un doble sufrimiento; la falta de libertad de sus familiares encarcelados y, ahora, el estado de sitio que atenta contra sus vidas” (comunicado de la Conferencia Episcopal).
A la COMUNIDAD INTERNACIONAL en las organizaciones humanitarias y religiosas, organismos internacionales, Gobiernos democráticos del mundo y, particularmente de Europa y de América, les pedimos ejercer sus mejores oficios para garantizar el retorno de Nicaragua al sistema democrático mediante:
Enviamos un saludo especial y nuestra solidaridad a todas las víctimas de la violencia en Nicaragua. Les aseguramos nuestro apoyo fraterno y nuestra disposición a seguir luchando por una sociedad más justa y democrática.
Imploramos la bendición de Dios sobre todos, para que sepamos ser agentes de reconciliación en la justicia y la verdad.
Firman:
ROLANDO ALVARADO, S.J., Provincial de Centro América.
ERNESTO CAVASSA, S.J., Presidente de AUSJAL.
ROBERTO JARAMILLO, S.J., Presidente de la CPAL.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D