
7 de febrero 2018
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Asamblea Nacional, de mayoría sandinista, resta poder al presidente del CSE, Roberto Rivas, pero no lo destituye
El presidente del CSE, Lumberto Campbell, junto al sancionado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Roberto Rivas. Carlos Herrera | CONFIDENCIAL.
La Asamblea Nacional, controlada ampliamente por el Frente Sandinista, reformó el artículo 14 de la Ley Electoral, Ley 331, y restó facultades legales y administrativas al presidente del Consejo Supremo Electoral, Roberto Rivas, para trasladarlas al vicepresidente de este Poder del Estado, Lumberto Campbell.
La reforma a este artículo de la Ley Electoral fue impulsada por la bancada del partido de Gobierno y criticada por la débil “oposición”. La reforma a la Ley Electoral fue aprobada con 74 votos a favor, 15 en contra y una abstención. Se hará efectiva tras la publicación en el Diario Oficial La Gaceta.
Esta reforma se produce más de un mes después de que el magistrado Rivas fue incluido por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de “personas envueltas en serios abusos a los derechos humanos o corrupción”, basado en la Ley Global Magnitsky, en el marco de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés).
Según la reforma al artículo 14, que trata sobre las atribuciones del presidente y vicepresidente del CSE, las nuevas funciones que tendrá Campbell son:
Mientras tanto, Rivas conservaría solo tres atribuciones en su calidad de aún presidente del CSE:
El magistrado Roberto Rivas lleva 47 días desaparecido de la agenda pública desde que la sanción del Departamento del Tesoro. Aunque fuentes vinculadas a Rivas aseguran que se encuentra en el país, el magistrado no está ejerciendo su cargo en las oficinas del CSE. Tampoco ha renunciado o ha sido destituido, y Campbell ya lo había reemplazado en enero en los actos de juramentación de alcaldes electos, en enero pasado.
Mientras los días avanzan, el comandante Daniel Ortega guarda silencio, y las instituciones que deben velar por los recursos del Estado se niegan a investigarlo.
La Asamblea Nacional, con un total de 92 diputados, tiene 71 legisladores del Frente Sandinista y 21 de seis partidos minoritarios, entre estos 14 diputados del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que controla el expresidente Arnoldo Alemán, socio político del comandante Daniel Ortega.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D