19 de noviembre 2016

Juana Méndez “recupera” su magistratura en el órgano Judicial tras su fallido cambio a la CCJ

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
UE acoge "diálogo" entre gobierno de Ortega y la OEA con el objetivo de fortalecer las instituciones democráticas en el país, indica portavoz del SEAE
La jornada de votación del seis de noviembre no contó con observadores independientes acreditados. Confidencial | Cortesía
La Unión Europea (UE) lamentó este sábado que las elecciones generales en Nicaragua, en las que resultó reelecto el presidente del país, Daniel Ortega, se produjeran sin observadores acreditados y sin "una participación libre de todas las fuerzas políticas".
"La UE lamenta que el proceso electoral no proporcionara las condiciones para una participación libre de todas las fuerzas políticas del país, así como la ausencia de observación internacional ni local acreditada", dijo en un comunicado el portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).
La UE, añadió, "está lista" para trabajar con el nuevo Gobierno "junto con otros socios internacionales y la sociedad civil, en los retos a los que se enfrenta" el país, y para "contribuir en los esfuerzos para mejorar la gobernanza y las prácticas democráticas".
"La UE acoge el diálogo emprendido por el Gobierno de Nicaragua junto con la Organización de Estados Americanos (OEA) con el objetivo de fortalecer las instituciones democráticas del país", subrayó.
Ortega fue declarado ganador de los comicios del 6 de noviembre por el Consejo Supremo Electoral (CSE), un proceso cuestionado tanto por la ausencia del principal bloque opositor como de observadores internacionales.
Tras los comicios, el Gobierno de Estados Unidos se mostró "profundamente preocupado" porque los "fallos" del proceso electoral en Nicaragua "imposibilitaron unas elecciones libres y justas".
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D