28 de julio 2021
La Policía del Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció este martes 27 de julio que inició "investigaciones" en contra de Berta Valle y Victoria Cárdenas, esposa de Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro, respectivamente, por supuestos actos que "menoscaban la independencia de Nicaragua".
Acto seguido, el Ministerio Público también emitió un comunicado justificando las investigaciones y señalando que procederán a acusar a Valle y Cárdenas.
"La semana pasada Berta Adelma Valle Otero y Victoria Eugenia Cárdenas Lacayo, sostuvieron varias reuniones con senadores, congresistas y otros funcionarios del Gobierno de Estados Unidos; reuniones en las que solicitaron utilizar "mecanismos de presión en contra de Nicaragua". Por tal razón, la Policía Nacional realizó investigación y el Ministerio Público, habiendo hecho el debido análisis presentará acusación, ya que tales acciones se consideran violatorias al ordenamiento jurídico interno", señala el comunicado.
🚨 #URGENTE | Policía orteguista inicia proceso de investigación contra @bertavalle, esposa de Félix @maradiaga y @VickyCardenasL, esposa de @Jschamorrog por "violar" la Ley de Soberanía. pic.twitter.com/gH5IZ038XN
— Confidencial Nicaragua (@confidencial_ni) July 27, 2021
La Fiscalía menciona que existen "indicios" de que han "atentado contra la sociedad nicaragüense", por lo tanto utilizarán la Ley de Soberanía o Ley 1055, aprobada por el orteguismo en 2020 y que ha sido utilizada como herramienta de persecución en contra de 26 de los últimos 29 presos políticos.
A Maradiaga y Chamorro, la Policía les impuso 90 días de prisión preventiva y no se les ha visto desde que fueron detenidos el 8 de junio. Por ello, cuando Valle y Cárdenas se reunieron el pasado 19 de julio con el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), pidieron la liberación de los dos precandidatos presidenciales.
Además, solicitaron mayor presión para que el régimen libere a todos los presos políticos. "Todos los días pedimos información sobre nuestros esposos que nos han negado, por lo que siguen en estatus de desaparecidos, al igual que otros 24 líderes que fueron detenidos, en un mensaje claro del régimen de intentar mantenerse en el poder a toda costa y querer reelegirse sin la participación de la oposición”, manifestó Valle en esa ocasión.