
17 de abril 2023
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Mohamed Mohamed Farrara Lashtar fue asignado como representante diplomático de la dictadura nicaragüense ante Turquía
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: EFE
Mohamed Mohamed Farrara Lashtar, de 64 años, sobrino del fallecido dictador libio Muamar el Gadafi y un operador político cercano de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, sumó otro cargo diplomático a su currículum al servicio del régimen, al ser nombrado este lunes como embajador plenipotenciario ante Turquía, según el acuerdo presidencial 41-2023 publicado en La Gaceta, diario oficial del Estado, de este lunes 17 de abril.
Farrara Lashtar sustituye en el cargo a Tatiana Daniela García Silva, removida como embajadora este mismo lunes, por medio del acuerdo presidencial 40-2023 publicado, también en La Gaceta.
Este nuevo nombramiento se suma a otras asignaciones en el servicio diplomático de la dictadura; como secretario privado para asuntos internacionales, embajador especial para asuntos en el exterior y representante para África, Medio Oriente y países árabes, embajador ante Kuwait y concurrente ante Egipto, Jordania, Túnez, República Argelina Democrática y Popular y Arabia Saudita.
Farrara Lashtar ha tenido otros puestos públicos al servicio del régimen, como secretario privado del presidente, y entre 2007 y 2011 fue diputado suplente en el Parlamento Centroamericano de Jacinto Suárez, ya fallecido y cercano en su trayectoria política a Ortega y Murillo. Esa función legislativa la ejerció de manera paralela a sus otros cargos públicos.
Un perfil sobre este personaje publicado en CONFIDENCIAL, el pasado 15 de marzo, detalló que casos como el de Farrara Lashtar no son usuales y que realmente, no funge como “diplomático”, sino como “un operador de los intereses subterráneos de la pareja presidencial”.
“Por lo general, la persona está nombrada como embajador en un país y tenés la concurrencia en otro. Lo de Lashtar refleja el carácter de régimen dinástico que tiene la dictadura actual. Es visto como el enviado de la familia. Esa es la lógica con la que anda y la razón por la cual lo representa tanto”, afirmó uno de los informantes consultado para este reporte.
“Como es de origen árabe, libio, del Magreb, supuestamente les permite tener más entradas (de recursos), yo más bien creo que, en vez de andar buscando dinero, persiguen dónde colocar y ocultar cosas”, añadió.
El 15 de noviembre de 2021, fue sancionado por Estados Unidos. Gracias precisamente a la información del Departamento del Tesoro norteamericano, se pudieron conocer algunos detalles personales, como que tiene tres pasaportes: uno libio (NG252351), otro nicaragüense (C1102007) y otro diplomático emitido también por Nicaragua (A00000271), además de su cédula como ciudadano nica; 777-170559-0000M.
El investigador estadounidense Douglas Farah lo mencionó el 6 de febrero de 2023 como miembro clave de una red de lavadores de oro ilícito en el mercado internacional, que opera como una supuesta fuente de financiamiento del régimen Ortega-Murillo.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D