
29 de julio 2015
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Jurado de premio a la excelencia del periodismo destaca “prolija, integral y rigurosa” descripción del proceso mediante el cual el presidente Daniel Ortega ha concentrado más poder en Nicaragua y garantizó su reelección indefinida
I. Receta para una dictadura
El investigador Oscar René Vargas encuentra un paralelismo entre el reeleccionismo de Ortega y el fundador de la dinastía, Anastasio Somoza García y señala, además, una confabulación con la clase empresarial
Lea el artículo completo: https://www.confidencial.digital/articulo/15933/receta-para-una-dictadura#sthash.cJdE81e7.dpuf
II. “Del pacto al facto y del facto al pacto”
El filósofo Alejandro Serrano Caldera afirma que al país le falta un acuerdo de nación que sustente las bases de la modernidad, el Estado de derecho, la democracia, y la institucionalidad.
Lea la entrevista: https://www.confidencial.digital/articulo/15211/039-del-pacto-al-facto-y-del-facto-al-pacto-039#sthash.eFTq13GA.dpuf
III. El poder del comisionado Ramírez
Expertos en seguridad señalan al Jefe de Managua como el poder real en la institución. Es él quien mantiene un enlace directo con Ortega a través de su operador Néstor Moncada Lau.
Lea el artículo completo: https://www.confidencial.digital/articulo/20236/el-poder-del-comisionado-ramirez#sthash.6gRDRVGK.dpuf
IV. La “reelección” del general Aviés
Intereses del comandante Ortega y los “empresarios de uniforme” coinciden en romper la tradición institucional, descarrilando la carrera militar. “Volvemos a otra crisis de identidad, pero hoy está la respuesta: ‘Somos empresarios en uniforme y respondemos a un proyecto político’”, dice analista.
Lea el artículo completo: https://www.confidencial.digital/articulo/20441/la-quot-reeleccion-quot-del-general-aviles#sthash.Bk4WfsNL.dpuf
V. Los 24 “asesores” de Ortega
El círculo de poder real gravita en torno a Rosario Murillo y su familia, y expertos en conspiración como Néstor Moncada Lau, enlace con la Policía Nacional. Irónicamente, algunos de los asesores nunca han sino consultados en los temas de su especialidad, como ocurre con el doctor Jaime Incer Barquero y el impacto medioambiental del Canal.
Lea el artículo completo: https://www.confidencial.digital/articulo/20921/los-24-quot-asesores-quot-de-ortega#sthash.VScnALQW.dpuf
PUBLICIDAD 3M
Periodista nicaragüense, exiliado. Comenzó su carrera en el año 2000, cuando todavía era estudiante. Por sus destacadas investigaciones periodísticas ha ganado el Premio Ortega y Gasset, el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, el Premio a la Excelencia de la Sociedad Interamericana de Prensa, y el Premio Latinoamericano de Periodismo de Investigación del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS).
PUBLICIDAD 3D