
9 de febrero 2025
PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Dictadura acusa al Vaticano de ser un "Estado depravado, pedófilo" y de aliarse "con las fuerzas de la oscuridad, la barbarie, el genocidio y el mal"
Daniel Ortega y Rosario Murillo, al llegar para un acto público en noviembre de 2022. // Foto: CCC
La dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo elevó su retórica contra el Vaticano mediante un extenso comunicado oficial que acusa a la Santa Sede de "violentar las máximas leyes y normas" que rigen la vida independiente del país centroamericano, en otro acto de su escalada contra la Iglesia católica, que incluye la persecución, encarcelamiento y destierro de decenas de sacerdotes, confiscaciones de propiedades de la Iglesia e insultos contra la Santa Sede y al papa Francisco, máximo jerarca de la Iglesia.
El pronunciamiento, emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, pero fiel al estilo de Murillo, surge como respuesta, dice la dictadura, a recientes declaraciones realizadas desde plataformas oficiales del Vaticano. El documento no especifica cuáles fueron estas declaraciones.
Sin embargo, ocurre menos de 72 horas después de que el obispo de la Diócesis de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí, Rolando Álvarez, brindó su primera entrevista en video a 390 días de su excarcelación y destierro de Nicaragua al Vaticano, tras 17 meses secuestrado y encarcelado por la dictadura Ortega-Murillo.
En entrevista con la periodista Paola Arriaza, para el canal católico EWTN Noticias, Álvarez se refirió a su estado de salud, su paso por la cárcel, y la esperanza que abraza en el exilio. Además, se refirió a su excarcelación en enero de 2024, una experiencia que describió como “una acción sobrenatural de Dios”, y habló sobre su recuperación física y mental, indicando que "un año después, puedo decir que estoy en un 90% recuperado".
Además, Álvarez confirmó que continúa siendo el obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí por orden del papa Francisco. Todo pese a que la dictadura orteguista lo secuestró, excarceló, desnacionalizó y desterró de Nicaragua. Justamente, el comunicado de la dictadura reclama que "nada autoriza al Estado Vaticano, que debe regirse por las normas del Derecho Internacional, y el respeto a los Gobiernos e instituciones nacionales, a otorgar nombramientos de cualquier tipo, en el territorio soberano y digno de nuestra Nicaragua".
El comunicado eleve la "más enérgica protesta por la promoción de personas apátridas, destructivas, ambiciosas e irredentas, y la pretendida imposición de tales personajes deleznables, como autoridades que nadie reconoce o reconocerá", en clara alusión al obispo Álvarez, que incomodó a la dictadura por su posición cercana a los sacerdotes y ciudadanos asediados por la dictadura.
En el documento titulado "Pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de Nicaragua: Luz y Verdad", la dictadura justifica sus acciones contra religiosos asegurando que "dejaron de ser nicaragüenses, por conductas impropias e intolerables de promoción de crímenes, políticamente instigados".
Entre el 9 de febrero de 2023 y el 3 de diciembre de 2024, la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo ha desterrado a casi 45 sacerdotes de Nicaragua, en varios grupos. La lista la incluye a los obispos Rolando Álvarez, de Matagalpa; Isidoro Mora, de Siuna, y Carlos Enrique Herrera, de Jinotega. Además, más de 200 religiosos y religiosas han sido sometidos a cárcel, destierro o negativa de ingreso a Nicaragua, desde 2018.
El comunicado también recurre a descalificaciones contra la Iglesia Católica, citando la Inquisición y escándalos contemporáneos. La dictadura también acusa al Vaticano de ser un "Estado depravado, pedófilo, denunciado así en todo el Mundo" y lo acusa de aliarse "con las Fuerzas de la Oscuridad, la barbarie, el genocidio y el mal".
La dictadura cita que "el Estado nicaragüense es laico" y asegura que "promueve el respeto a todos los credos religiosos". Sin embargo, calla sobre cómo además de la cárcel, destierro o negativas de ingreso al país contra sacerdotes y religiosas, ha dirigido otras agresiones contra la Iglesia católica y el Vaticano, entre estas:
El documento amenaza a la Iglesia católica, declarando que sus representantes "ni volverán, ni pasarán", una frase que sugiere la intención del Gobierno de mantener su postura contra la jerarquía católica.
La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos continúan expresando su preocupación por el deterioro de las libertades fundamentales en Nicaragua, incluida la libertad religiosa, en lo que muchos consideran una de las crisis más severas de derechos humanos en el hemisferio occidental.
Este el pronunciamiento publicado por la Cancillería nicaragüense:
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D