26 de abril 2021

Estados Unidos quita visas a 250 funcionarios orteguistas

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Señalan la necesidad de avanzar en una necesaria reforma del sistema electoral para dar credibilidad y transparencia a los comicios de noviembre
Autoridades de Ciudadanos por la Libertad durante el encuentro con la Comisión Electoral para presentar observaciones a la Ley Electoral. Foto: Confidencial // Cortesía de Ciudadanos por la Libertad.
El partido opositor Ciudadanos por la Libertad (CxL) presentó ante la Comisión Especial de Asuntos Electorales de la Asamblea Nacional sus objeciones y mociones de cambio a la iniciativa de reformas electorales presentada el 12 de abril por la bancada del Frente Sandinista. CxL junto a la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia y el Partido Movimiento Unidad Costeña (PAMUC), conforman la plataforma opositora Alianza Ciudadana, la que actualmente se encuentra en su proceso de inscripción de precandidatos a la Presidencia de la República.
La delegación de CxL que se reunió con los diputados de la Comisión de Asuntos Electorales estuvo presidida por Kitty Monterrey, presidenta de la organización política, Oscar Sobalvarro y Rodolfo Quintana. La Comisión es controlada por cinco parlamentarios de la dictadura, a los que se suman dos de los partidos liberales en la Asamblea Nacional.
En el encuentro, CxL presentó un documento en el cual señalan 25 puntos por el cual la iniciativa de reformas electorales orteguista está diseñada para propiciar comicios fraudulentos que permitan la permanencia del Frente Sandinista en el poder, otorgándole un considerable ventajismo por encima de los partidos opositores.
Presentamos 25 objeciones a la iniciativa de reforma electoral presentada por la Bancada del FSLN y 25 recomendaciones, pese a que fuimos ante una comisión de mudos. pic.twitter.com/jPI9kW5Ytr
— Kitty Monterrey (@kittymonterrey7) April 27, 2021
“Reformar la Ley Electoral es uno de los elementos fundamentales para avanzar en la necesaria reforma del sistema electoral para dar credibilidad y transparencia a los procesos electorales. Sin embargo, la Iniciativa de Ley presentada por la Bancada Legislativa del FSLN el 12 de abril de 2021 y que está siendo dictaminada por la Comisión Especial de Carácter Constitucional para ver Aspectos Electorales, no responde en forma alguna a la demanda de reformas electorales necesarias para la realización de elecciones libres”, señala el documento.
En ese sentido, la organización política también hizo 24 propuestas de cambio para reformar estos puntos en busca de comicios más justos y transparentes. “Desde marzo de 2018 Ciudadanos por la Libertad hizo pública una propuesta de reformas electorales, que coincide ampliamente con las recomendaciones emitidas en sucesivos procesos electorales por las misiones de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos y la Unión Europea, y ha respaldado los esfuerzos que se han impulsado en el ámbito hemisférico para la implementación de una reforma electoral efectiva, que tienen su más reciente expresión en la Resolución emitida por la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos el 21 de octubre de 2020”, menciona el documento presentado por Cxl.
Vea aquí: Propuesta de cambios a la Ley Electoral de Ciudadanos por la Libertad
Algunos de los puntos de contrarreforma presentados por CxL indican:
CxL se une de esta manera a la Coalición Nacional y el Grupo Promotor de Reformas Electorales (GPRE) como entidades que han presentado mociones de cambio para la reforma electoral orteguista.
El partido Alianza Liberal Nicaragüense, con un historial de colaboracionismo político con el Frente Sandinista, también presentó una propuesta de reforma electoral. El Partido Liberal Constitucionalista también estaría preparando su propio documento de contrarreformas electorales.
Archivado como:
PUBLICIDAD 3M
PUBLICIDAD 3D