21 de agosto 2021
La Unidad Nacional Azul y Blanco (UNAB) denunció la detención del abogado Róger Reyes, integrante de su consejo político y defensor del aspirante a la presidencia Félix Maradiaga, por parte de la Policía la noche del viernes. La información aún no ha sido confirmada por la institución y se desconoce el paradero del abogado.
De acuerdo con la UNAB, la detención de Reyes habría ocurrido a las 8:30 de la noche del viernes en una gasolinera al sur de Managua, cuando se dirigía a la casa donde estaba resguardado de la persecución policial "que se ha desatado en contra de los liderazgos de la oposición", manifestó Alexa Zamora del consejo político de la UNAB.
Reyes es un líder opositor del departamento de Carazo, en febrero de este año fue electo en el consejo político de la UNAB y se ha destacado por ayudar a la población durante la emergencia sanitaria de la covid-19.
"Sus familiares han procedido a buscar información en las instancias correspondientes sin una respuesta satisfactoria, esta es parte de la represión sistemática que sigue incrementando y se manifiesta en el secuestro masivo de personas de la oposición sin ningún tipo de motivos, sin ninguna orden de captura y sin cargos en su contra", reclamó Zamora.
El pasado ocho de junio Reyes acompañó al precandidato presidencial Félix Maradiaga a un interrogatorio en el Ministerio Público, al salir del lugar fueron interceptados y golpeados por la Policía. Maradiaga fue trasladado hacia el complejo policial Evaristo Vásquez, conocido como "Nuevo Chipote", y Reyes fue dejado en libertad.
Tras el arresto, el abogado se suma a los más de 140 presos políticos del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo, 34 de ellos capturados en el marco del proceso electoral. Entre los detenidos recientemente se encuentran aspirantes a la presidencia, empresarios, exdiplomáticos, líderes gremiales, estudiantes, campesinos, periodistas y defensores de derechos humanos.
De los presos políticos capturados en la más reciente ola represiva del régimen orteguista, 28 han sido detenidos al amparo de la Ley 1055 o “Ley de Soberanía”, y sometidos a noventa días de investigación, que al vencerse, los enfrenta a dos posibles escenarios: quedar en libertad o ser acusados —según penalistas este el escenario más probable— por alguno de los 18 delitos contemplados en el Código Procesal Penal por presuntos actos de “traición a la patria”, delitos que comprometen la paz y delitos contra la Constitución política, que remite la Ley 1055.
"Exigimos que se respete su integridad física. Róger, al igual que las más de 140 personas presas políticas, no es un delincuente. Solo han demandado una Nicaragua libre y justa", señaló el grupo opositor en sus redes sociales.