20 de febrero 2022

Nicas en el extranjero recelan de centralización de pasaportes en Managua

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Policía amenaza con arma al padre de joven asesinado en 2018. También se reportan asedio y encarcelamiento en Jinotepe y Chontales
Carlos Pavon has been demanding justice for his son for the past two years. His son
Varias patrullas de la Policía volvieron a presentarse este domingo a la vivienda de la familia de Carlos Pavón, padre del joven Richard Pavón, uno de los primeros asesinados durante las protestas de 2018. Agentes policiales se apostaron cerca de la entrada de su casa, en Tipitapa, sin justificación, ni orden judicial alguna por segundo día consecutivo.
“Su asedio es constante: el domingo pasado igual vinieron. Llegan, se ponen frente a mi casa o a la par de mi casa. A veces dos patrullas, con hasta doce armados. La mayor parte de las veces no dicen nada, pero igual, a uno le hierve la sangre cuando los ve”, relató.
Precisamente este sábado 19 de febrero, su hijo cumplió 46 meses de haber sido asesinado, mientras su crimen -como el de otros 354 nicaragüenses más- sigue en la impunidad.
“Mi madre se estresa y se angustia cuando oye que les contesto y les reclamo, porque en vez de hacer justicia, me vienen a intimidar. Uno de ellos hizo un gesto como de apuntarme con su arma. Lo reté a que me disparara si lo iba a hacer, pero no pasó a más”, añade.
🚨 URGENTE| Carlos Pavón, papá de Richard Pavón, asesinado en las protestas 2018, denunció ante CENIDH que el día de hoy entre 10:15 y las 10:30 a.m. fue víctima de hostigamiento por parte de policías, uno de ellos le apuntó con el arma mientras los demás grababan con celulares. pic.twitter.com/kqgXbnVvZi
— Cenidh (@cenidh) February 19, 2022
El sábado Pavón se molestó cuando una uniformada se puso a grabar con un celular a la madre de Pavón. “Le pregunté por qué la grababa a ella, y no a mí, si yo soy el terrorista, según ellos”. La mujer policía se limitó a soltar un improperio por respuesta.
Pavón supone que si el asedio continúa, es porque “pido en Facebook libertad para los presos políticos, y justicia para Nicaragua. Como miembro de la Asociación de Madres de Abril (AMA), nos asedian, agreden y roban siempre que hacemos reuniones, pero seguiremos buscando justicia”, afirmó.
Esta semana, el estudiante universitario Engel López, que se tuvo que ir al exilio desde 2018, denunció que la vivienda de sus padres en Jinotepe además de aparecer manchada con las frases “plomo”, ha sido visitada por personeros del régimen que llegan a preguntar por él.
“Mi padre dice que no reconoció a las personas que llegaron a preguntar por mí, porque eran personas que no eran de la zona. Todo esto lo hacen para generar temor y una sensación de incertidumbre”, lamenta.
López insiste que este tipo de actos pretenden silenciar las voces críticas “porque ellos quieren que nadie pueda siquiera protestar en redes sociales”.
“La verdad es que siento que hay una grupo de personas que me tomó odio, cuando estaba protestando en Carazo, también porque aún sigo haciendo protesta de forma virtual y presencial en Suecia”, explica.
Los asedios también siguieron en Chontales, cuando agentes de la Policía Nacional capturaron al profesor Candelario Zamorán Jirón.
La tarde de este sábado, el profesor Zamorán fue detenido en la ciudad de Juigalpa, hasta donde se había desplazado en moto junto con su esposa, para dirigirse después a Camoapa, donde asistirían a un acto religioso en memoria de una persona fallecida.
Las fuentes pidieron omitir el nombre de la cónyuge del profesor Zamorán.
Según el relato que la esposa hizo a la abogada Ivania Villanueva, coordinadora local de la organización ‘Defensores del Pueblo’, el matrimonio se detuvo en un taller en Juigalpa, para revisar la motocicleta.
Mientras la esposa estaba dentro del taller, Zamorán fue detenido por agentes policiales y subido a una camioneta, donde lo golpeaban mientras él gritaba “¡Viva Nicaragua Libre!”.
#Actualización | El profesor Candelario Zamorán sigue detenido ilegalmente desde las 2:00 p.m. de ayer en la estación policial de Juigalpa. Su familia no ha podido verlo, ni les informaron por qué fue detenido.#SOSNicaragua #LibertadParaLosPresosPolíticos #Libertad #LibertadYa pic.twitter.com/S5QDnXnKvP
— Alianza Cívica Nicaragua (@AlianzaCivicaNi) February 20, 2022
Al sobreponerse de la impresión inicial, la esposa se dirigió a la unidad policial a preguntar por su marido, pero al llegar al lugar le respondieron de malas maneras que él no estaba detenido, y “que no estuviera inventando”, narró Villanueva.
La reacción de la comunidad, junto a la familia del profesor Zamorán es recoger firmas para entregarlas al Vicariato local, con la esperanza de que le sirva para gestionar su libertad, mientras la abogada está levantando una denuncia para presentarla ante Defensores del Pueblo.
Al momento de redactar esta nota, la esposa seguía en Juigalpa, tratando de obtener la libertad (o al menos información), sobre el profesor Zamorán.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D