2 de enero 2020

Alertan que Marlon Castellón, exreo político, está en riesgo de deportación de EE. UU.

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Anpdh informa que turbas entraron al templo y rompieron imágenes religiosas y robaron pertenencias
Las turbas aplastaron la corona del Cristo Negro, al que además dejaron sin peluca. Foto: Tomada del Twitter de la Anpdh.
La capilla Nuestro Señor de Esquipulas, en Tipitapa, Managua, fue profanada luego de que la Comisión de Justicia y Paz de la Arquidiócesis de Managua advirtiera que el país “clama un cambio de rumbo”, en referencia a la grave crisis sociopolítica local.
🔵 #AnpddhInforma | Feligreses de la Iglesia Nuestro Señor de Esquipulas de Tipitapa denuncian profanación por parte de turbas sandinista del partido oficial de gobierno. Las personas entraron al templo y rompieron imágenes religiosas y robaron pertenencias de la iglesia. pic.twitter.com/HGX5ROz49c
— Asociación Nicaragüense Pro-Derechos Humanos (@AnpdhOficial) January 2, 2020
Según un informe de la Asociación nicaragüense Pro Derechos Humanos (ANPDH), personas no identificadas “entraron al templo y rompieron imágenes religiosas y robaron pertenencias” en la capilla.
La agresión ocurrió el miércoles, un día después de que la Comisión religiosa, presidida por el cardenal Leopoldo Brenes, señaló que Nicaragua añora “una vuelta a la Constitución y a la institucionalidad. Este cambio exige la realización de elecciones (...) libres e imparciales”, como solución a la crisis.
La comunidad religiosa de Tipitapa confirmó que los desconocidos robaron pertenencias de la Iglesia católica, decapitaron una imagen de la Purísima Concepción de María y aplastaron la corona del Cristo Negro, al que además dejaron sin peluca.
Las turbas decapitaron también una imagen de la Purísima Concepción de María. Foto: Tomada del Twitter de la Anpdh.
Los católicos de Tipitapa denunciaron ante la ANPDH que, por el tipo de agresión, los atacantes pertenecen a “las turbas sandinistas”.
Las llamadas “turbas sandinistas” son grupos violentos, seguidores del presidente Daniel Ortega, quien ha repudiado en reiteradas ocasiones a los obispos, a quienes ha acusado de dirigir un supuesto intento de golpe de Estado en su contra.
El martes pasado los fieles católicos del departamento (provincia) de Jinotega, en el norte de Nicaragua, denunciaron que el padre Eliar Pineda fue blanco del oficialismo en Jinotega (norte), ya que supuestamente las “turbas sandinistas” marcaron con pintura el vehículo del sacerdote, lo que a menudo representa una amenaza.
La crisis que atraviesa Nicaragua, en la que cientos de personas han muerto en protestas contra Ortega, ya había sido advertida al presidente por el Episcopado nicaragüense en 2014, pero no obtuvo respuesta de parte del mandatario.
La crisis, que mantiene confrontada a la Iglesia católica con Ortega, también ha dejado una cantidad no específica de desaparecidos, cientos de presos, miles de heridos y decenas de miles en el exilio.
El clero demanda a Ortega que se abstenga de agredir o encarcelar a quienes no son sandinistas, mientras el presidente insiste en que los religiosos son “golpistas”.
PUBLICIDAD 3M
Agencia de noticias internacional con sede en Madrid, España. Fundada en Burgos durante la guerra civil española en enero de 1939.
PUBLICIDAD 3D