
29 de marzo 2025
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Unos 562 conductores ebrios fueron detenidos por la Policía Nacional, entre el 10 de febrero y el 23 de marzo de 2025
Oficial de tránsito de la Policía Nacional haciendo una revisión a un motorizado, en febrero de 2025. Foto: Visión
Unos 562 conductores ebrios fueron detenidos por la Policía Nacional de Nicaragua, entre el 10 de febrero y el 23 de marzo de 2025. Un 95% de estos arrestos ocurrieron durante el fin de semana, según un cálculo de CONFIDENCIAL basado en los reportes semanales del Plan Nacional de Emergencia Vial.
“Diariamente en nuestro país están (detenidos) un mínimo de seis personas en estado de ebriedad. Los fines de semana se mueven entre 50 y 90 que van a las celdas, les salvamos la vida, que van en estado de ebriedad”, admitió la comisionada general, Vilma Reyes, de la Dirección de Tránsito Nacional de la Policía Nacional, en entrevista con el oficialista Canal 4.
La comisada Reyes apuntó que entre viernes a domingo es cuando ocurre la mayor cantidad de fallecidos. Por lo cual, la detención de los conductores ebrios estaría influyendo en la reducción de muertes en las vías.
“Últimamente los domingos están más fuertes (los fallecidos) que los sábados. Incluso, los lunes (hay más), allí va variando”, dijo.
Hasta el 16 de marzo de 2025, la Policía Nacional admitió 193 fallecidos en accidentes de tránsito, cinco más que el mismo período de 2024. Y 489 lesionados, unos 94 menos que la misma fecha del año pasado.
La reducción de las fatalidades en las carreras, asegura Reyes, demuestra que “las medidas coercitivas, preventivas y educativas están contribuyendo”.
Sin embargo, en el último reporte, que abarca al 23 de marzo, las autoridades ya no dijeron cuántos fallecidos hubo y se limitaron a señalar solo los muertes en accidentes que involucran motocicletas. Según el reporte, hasta entonces hubo 118 fallecidos en accidentes de tránsito a nivel nacional, dos menos que en el mismo período del 2024.
La cantidad de conductores ebrios ha ido en incremento, según los reportes policiales. En la semana del:
De las primeras seis semanas del año no hay datos de cuántas personas en estado de ebriedad fueron detenidas por la Policía Nacional.
La Policía Nacional tenía años con un incremento sostenido de colisiones y muertes. Fue hasta octubre de 2024, que tras una orden pública del dictador Daniel Ortega de “trabajar con mayor intensidad” para reducir los accidentes de tránsito, que esta institución comenzó a disminuir las cifras.
El año 2024 cerró con 937 fallecidos por accidentes, lo que representó una reducción del 7.5% en comparación a los 1014 reportados en 2023. Esta fue la primera vez que se registró una disminución en la última década.
Entre las medidas que comenzó a implementar la Policía tras la orden de Ortega fue la detención por 48 horas a conductores ebrios, 24 horas a conductores sin licencia y hasta 72 horas a conductores sin licencia reincidentes.
La comisionada Reyes admitió durante la entrevista publicada el 12 de marzo, que hay un incremento del 7% en accidentes de tránsito. Sin embargo, no reveló cuántos se han registrado y en los informes semanales esta institución ya no muestra las cifras de colisiones.
El año pasado al 10 de marzo se reportaron unos 10 206 accidentes de tránsito, según los informes que fueron monitoreados por CONFIDENCIAL. Por lo tanto, si hay un aumento del 7%, habría unos 10 946.
Tampoco están reportando el número de conductores detenidos sin licencia de conducir. La última cifra fue dada en el reporte del 25 de febrero de 2025, cuando reportaron que 1168 habían sido arrestados por no portar su documento. Asimismo, ya no registran la cantidad de multas de tránsito aplicadas a estos, una de las principales fuentes de autofinanciamiento de esta institución.
Reyes se limita a celebrar que aunque los accidentes incrementen, hay una disminución del 7% en la peligrosidad de los mismos. Quienes más mueren en accidentes son los motociclistas.
“Nosotros ya tenemos un parque vehicular de 1.4 millón; de ese (más de un) millón, más del 52% es motorizado. Obviamente, así se mueve también la relación de los accidentes. ¿Quién tiene más accidentes? Es el motorizado, quien tiene más fallecidos que los conductores de moto”, explicó.
En lo que va del año, la Policía ha suspendido 4615 licencias de conducir.
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D