25 de noviembre 2017

AI: En Nicaragua persiste la represión contra opositores, oenegés, Iglesia católica y prensa

PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
Por primera vez en 16 años de litigio, Nicaragua pasa a ser el demandado y Colombia el demandante
Carlos Argüello (i), agente de Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia, en la vista oral del juicio que enfrentaba a Costa Rica y Nicaragua en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por delimitación en frontera terrestre y marítima en La Haya. EFE/David Morales
La Corte Internacional de Justicia (CIJ), con sede en La Haya, aceptó dos contrademandas presentadas por Colombia a Nicaragua en el litigio que los dos países mantienen en el mar Caribe.
Esta decisión, que en la práctica significa que por primera vez en 16 años de controversia Nicaragua pasa a ser el demandado y Colombia el demandante, fue tomada en el caso que lleva ese tribunal desde noviembre de 2013 por supuestas violaciones de derechos soberanos y espacios marítimos en el mar Caribe.
“La decisión de la Corte se da en respuesta a las objeciones de Nicaragua a las contrademandas presentadas por Colombia”, señaló la cancillería en un comunicado en el que destacó que al admitirlas la Corte analizará las reclamaciones colombianas.
Los dos países mantienen un litigio por los límites en el mar Caribe, pese a que en noviembre del 2012 la CIJ redefinió la frontera marítima entre ambos, un fallo que afecta principalmente al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el principal territorio insular colombiano.
Los reclamos colombianos se basan en que “Nicaragua ha violado los derechos de pesca artesanal de los habitantes del archipiélago, en particular de la comunidad Raizal, para acceder y explotar sus bancos de pesca tradicionales” agrega el comunicado.
PUBLICIDAD 3M
Periodista. Destaca en cobertura a violaciones de derechos humanos: desplazamiento forzado, tráfico ilegal en territorios indígenas, medio ambiente, conflictos mineros y ejecuciones extrajudiciales. Premio Iberoamericano Rey de España 2018.
PUBLICIDAD 3D