1 de septiembre 2024

El periodista José Rubén Zamora volverá a prisión por orden de un juez en Guatemala

PUBLICIDAD 1M
PUBLICIDAD 4D
PUBLICIDAD 5D
El sobrino político de la presidenta hondureña renunció para que el Ministerio Público investigue a su padre, quien se reunió con narcotraficantes
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante las conmemoraciones de los 203 años de la independencia de su país. | Foto: EFE
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, designó a Rixi Moncada como nueva secretaria de Defensa, en sustitución de José Manuel Zelaya, quien renunció el sábado 31 de agosto de 2024 para que el Ministerio Público investigue con libertad a su padre y secretario del Parlamento, Carlos Zelaya, quien anunció antes su dimisión tras admitir que en 2013 se reunió con dos narcotraficantes.
"Quiero anunciar el nombramiento para ocupar el cargo de la Secretaría de Defensa a la ciudadana y abogada Rixi Moncada, para que haga ondear nuestra bandera en lo alto y nos haga recordar que nuestro verdadero valor radica en un pueblo digno, residente, resistente y decidido a forjar su propio destino", dijo durante un acto conmemorativo a las fiestas patrias.
Castro, que asumió el poder el 27 de enero de 2022, ha aceptado la renuncia de José Manuel Zelaya, quien anunció el sábado su dimisión para que su padre, secretario de Parlamento y cuñado de la presidenta hondureña, Carlos Zelaya, pueda ser investigado libremente por el Ministerio Público tras revelar en las últimas horas que en 2013 participó en una reunión con dos narcotraficantes que le ofrecieron dinero para su campaña.
El secretario del Parlamento de Honduras y hermano del expresidente Manuel Zelaya anunció el 31 de agosto que presentará el lunes 2 de septiembre su renuncia al cargo para que el Ministerio Público pueda investigarlo por reunirse hace 11 años con Juan Ramón Matta Waldurraga, hijo del narcotraficante Juan Ramón Matta Ballesteros, que desde 1990 cumple cadena perpetua en una cárcel de EE.UU., y uno de los líderes de la banda narcotraficante Los Cachiros, quienes le ofrecieron dinero para su campaña política, aunque aseguró que nunca se lo entregaron.
La nueva secretaria de Defensa es una reconocida política que renunció en enero al cargo de ministra de Finanzas para buscar la presidencia del país por el Partido Libertad y Refundación (Libre, en el poder) y será la primera mujer en ocupar el cargo.
Castro encabezó este domingo 1 de septiembre de 2024 los actos conmemorativos a los 203 años de la independencia de su país de la Corona española, ocasión en la que —además de nombrar a la nueva ministra de Defensa— expresó el compromiso de su gobierno de "asegurar la paz y la seguridad nacional".
"En este mes que celebramos nuestra independencia, hoy es propicio para el pueblo hondureño rendir homenaje a nuestros símbolos patrios, a nuestros próceres, a nuestros mártires y a nuestra bandera, símbolo de grandeza, la historia y los valores que definen nuestra nación", enfatizó Castro en la ceremonia que se celebró en el Monumento a la paz, situado en el Cerro Juana Laínez, en Tegucigalpa.
En su mensaje, la mandataria hondureña reafirmó su "indeclinable decisión de defender" el territorio, los mares, ríos y bosques, su cultura, su historia, los recursos naturales, su soberanía y la dignidad de los hondureños.
"Estamos trabajando con amor, mucha dedicación para asegurar la paz y la seguridad nacional y alcanzar una verdadera independencia", subrayó Castro, quien expresó su "apoyo" al Poder Judicial y al Ministerio Público para investigar las redes criminales y de corrupción "operando impunemente en Honduras".
Dijo que confía en que "se investigue y descubra la verdad y la justicia, que es un bien sagrado para la sociedad, nadie, ni siquiera los operadores de Justicia, están por encima de la ley".
"Desde el 28 de junio del fatídico golpe de Estado contra el presidente (Manuel) Zelaya nuestro sistema de justicia se convirtió en el principal obstáculo de lucha contra la corrupción y el narcotráfico, esto tiene que cambiar en Honduras el pueblo sabe que durante 12 años, siete meses junto a la resistencia hemos sido víctimas de la injusticia en Honduras”, subrayó.
Hoy también se conmemora el día de la bandera hondureña, emblema que ha sido izado en todos los centros educativos e instituciones públicas del país, en el marco de la conmemoración de las fiestas de independencia durante todo el mes de septiembre.
Con información de EFE
PUBLICIDAD 3M
Confidencial es un diario digital nicaragüense, de formato multimedia, fundado por Carlos F. Chamorro en junio de 1996. Inició como un semanario impreso y hoy es un medio de referencia regional con información, análisis, entrevistas, perfiles, reportajes e investigaciones sobre Nicaragua, informando desde el exilio por la persecución política de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
PUBLICIDAD 3D